El vial acorta en una hora el tiempo de desplazamiento entre las dos ciudades castellanas La infraestructura permite viajar desde A Coruña a Irún por vía de alta capacidad
06 may 2003 . Actualizado a las 07:00 h.La puesta en servicio, el jueves pasado, de la autovía que une León y Burgos reduce en una hora, aproximadamente, el tiempo de viaje entre el norte de la comunidad gallega y el País Vasco y Francia. El corredor permite realizar el trayecto completo desde A Coruña hasta Irún por vía de alta capacidad, con un gasto en peajes de 12,20 euros, que puede diferir en función del itinerario elegido. La autovía Camino de Santiago tiene un trazado de 157 kilómetros y ha supuesto una inversión de 390 millones de euros. La Junta de Castilla y León ha aportado el 80% y el Estado, el 20% restante. Financiación pública Es la principal infraestructura ejecutada con cargo a las arcas de la comunidad autónoma castellana. Aunque el presupuesto final de la obra ha duplicado casi el inicial, que era de 210,35 millones, la participación del Ministerio de Fomento se ha mantenido en el 20% pactado de entrada. En Galicia, la Xunta ya ha tenido que aplicar hasta cuatro modelos diferentes de financiación mixta (con la participación de capital público y privado) para poder sacar adelante infraestructuras viarias. Los primeros kilómetros de la autovía León-Burgos entraron en servicio en 1997. El jueves se completaron los tres últimos tramos, 50 kilómetros entre la localidad palentina de Osorno y la burgalesa de Villalbilla, que se unen a los 107 que ya estaban abiertos al tráfico. Sin bajar a Tordesillas La autovía Camino de Santiago evita a los conductores procedentes de Galicia bajar hasta Tordesillas (Valladolid) para conectar en ese punto con la autovía de Castilla en dirección a Burgos. Eso sí, el acceso al nuevo enlace directo desde León a la capital burgalesa obliga a los conductores que se incorporan desde la autovía A-6 a pagar un peaje de 3,17 euros para transitar por 34 kilómetros de autopista entre Astorga y la ciudad leonesa. Una vez en Burgos, los conductores que viajan desde el norte de la comunidad gallega disponen de conexiones directas por autopista de peaje con Vitoria, Bilbao, San Sebastián, Zaragoza y Barcelona.