Ibarra acusa al Gobierno de sembrar dudas sobre las operaciones contra ETA

R. Gorriarán MADRID

GALICIA

IU y los nacionalistas rechazan entrar en el Pacto Antiterrorista mientras no se retoque Sostiene que Acebes es «más tonto» que Carod Rovira por no lograr una tregua

02 mar 2004 . Actualizado a las 06:00 h.

El presidente de la Junta de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, responsabilizó ayer al Gobierno de que los ciudadanos duden «por primera vez en 30 años» de la veracidad de las operaciones policiales contra ETA por el uso electoral que se hace de las mismas. Un día después de que el Gobierno vasco pusiera en dudan la versión oficial sobre la captura de dos etarras el pasado domingo en la localidad conquense de Cañaveras, el dirigente extremeño describió la operación en un tono entre irónico y enfadado: «Aunque hubiera nieve, la furgoneta llegó a Cuenca, fue la única, pero llegó» y el presunto miembro de ETA, Irkus Badillo, que iba en un vehículo por delante en tareas preventivas, «se lesionó en el cuello en un accidente y, aunque no estaba fichado, dijo que era de ETA», señaló. Rodríguez Ibarra reprochó al Gobierno y al PP que pongan en tela de juicio el compromiso del PSOE con el Pacto Antiterrorista por el hecho de tener un acuerdo con ERC en la Generalitat y una alianza para presentar candidaturas conjuntas al Senado. «Los socialistas no podemos ir matando etarras por las esquinas», dijo en alusión a los GAL y en presencia de José Barrionuevo y Rafael Vera, y «al mismo tiempo ser amigos de los terroristas», sentenció. Alusiones al GAL El presidente de la Junta de Extremadura reafirmó, además, que el secretario general de ERC, Josep Lluís Carod Rovira, demostró ser «tonto» por haberse reunido con dos miembros de ETA y que, tras el encuentro, la organización terrorista declarase una tregua para Cataluña, pero «más tonto es el que teniendo mucho más poder no consigue lo mismo para toda España», en alusión al ministro del Interior, Ángel Acebes. Mientras tanto, IU y las formaciones nacionalistas rechazaron ayer la oferta de Rajoy de abrir el Pacto Antiterrorista a todas las fuerzas políticas. El coordinador general de IU aseguró que sólo entraría en el pacto si éste sufre una redefinición para que sirva para luchar contra el terrorismo y no para atacar a la oposición. El presidente del PNV, Josu Jon Imaz, por su parte, afirmó que el «mal llamado Pacto Antiterrorista nunca fue un acuerdo, sino contra las aspiraciones del nacionalismo democrático». Desde Cataluña Carod aseguró que la oferta de abrir el acuerdo sin tocar su texto es «como querer hacer una tortilla sin romper los huevos». El secretario general de CiU, Josep Antoni Duran Lleida recordó que «los hechos son que Rajoy se ha negado a sentarse para alcanzar un acuerdo con todos los partidos para no instrumentalizar el terrorismo». Según Duran Lleida, la oferta no son más que «palabras y promesas» en época electoral.