Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El PSOE denuncia que cien familias del PP controlan 3.000 empleos en la Xunta

Elisa Álvarez González
E. Álvarez SANTIAGO

GALICIA

Pita lamenta que los socialistas parezcan corresponsales del «¡Hola!» en vez de trabajar por el Plan Galicia El PSdeG acusa a más de veinte parientes de altos cargos de estar «enchufados»

17 ago 2004 . Actualizado a las 07:00 h.

?l Grupo Parlamentario Socialista denunció ayer las prácticas clientelares que se llevan a cabo en la Administración gallega, tanto en la pública como en la paralela -organismos autónomos, entes públicos, sociedades mercantiles y fundaciones-, y en las que están implicadas unas cien familias importantes del PP. En el caso de la Administración pública, el PSdeG acusa a los populares de colocar a entre veinte y treinta familiares de altos cargos en puestos de alta responsabilidad. En el caso de la paralela, y según datos del informe del Consello de Contas del 2001, se cometen numerosas irregularidades que afectan a la selección de personal de carácter indefinido, a la contratación de puestos de dirección, al principio de transparencia en las retribuciones de los empleados y a la contratación temporal. En este sector están incluidas 89 instituciones en las que trabajan 2.795 personas, que suponen un gasto de más de 92 millones de euros en personal. Respuesta La Xunta se ha apresurado a contestar a estas acusaciones, por boca del conselleiro de Presidencia e Administración Pública, Xaime Pita, quien aseguró que Galicia es la comunidad en la que se realizan más procesos selectivos de personal funcionario, en la que se han consolidado más puestos de trabajo públicos y donde existe una menor tasa de temporalidad. De los socialistas señaló que es lamentable que parezcan corresponsales del ¡Hola! en vez de trabajar por Galicia, recriminándoles que se dediquen a la crónica de sociedad en lugar de defender los intereses de la comunidad gallega recogidos en el Plan Galicia. Pita recordó el «silencio y complicidad» del secretario xeral del PSdeG, Pérez Touriño, con los planes del Gobierno central que pretenden llevarse el puerto exterior para Gijón, mientras los socialistas gallegos están callados y sólo habla «el alcalde de A Coruña», señaló. El PSOE presentó dos interpelaciones sobre las medidas que piensa adoptar la Xunta para finalizar con estas prácticas clientelares, así como si cree necesario una norma para este sector institucional.