Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

La tripulación de un buque vive con ratas y cucarachas en Santander

La Voz EFE | SANTANDER

GALICIA

El barco camerunés está retenido en el puerto por carecer de navegabilidad Los 25 marineros no cobran desde octubre y se les repatriará a sus países o se les expulsará

08 jul 2007 . Actualizado a las 07:00 h.

El buque Meogang I, de bandera panameña, propiedad de un armador camerunés, permanece atracado desde hace casi un mes en Santander al no tener condiciones adecuadas de navegabilidad ni de habitabilidad, ya que sus 25 tripulantes conviven dentro del barco «con cucarachas y ratas». Así lo confirmaron fuentes de la Delegación del Gobierno en Cantabria, que aseguraron que hoy o mañana una empresa de desinfección se ocupará de limpiar el interior del buque, mientras sus tripulantes, todos africanos, que llevan desde octubre sin cobrar, serán realojados en la Casa del Mar del Instituto Social de la Marina. Capitanía Marítima de Santander realizó una inspección del estado del buque cuando llegó, ya que sabía que el barco había estado atracado varios meses en puertos africanos por problemas estructurales y en sus máquinas. El barco llegó a Santander el 13 de junio cargado con semilla de algodón. Tras comprobar el estado del barco, Capitanía Marítima ordenó su detención, ya que no reunía condiciones de navegabilidad, aunque sí de flotabilidad, y su interior era «pésimo», comprobándose que incluso había ratas y cucarachas. Sin radar ni radiobaliza El casco, según explicaron las mismas fuentes, había perdido chapa por varios lugares, el motor estaba en «mal estado» y no funcionaban ni la radiobaliza ni el radar, y las cartas de navegación «están obsoletas». Tanto el armador del buque como su consignatario en Santander «se han desentendido» de la situación del barco, en el que se deberían llevar a cabo varias reparaciones para que pudiera de nuevo navegar. En estas circunstancias, la primera de las actuaciones que se tienen que realizar es la desinfección y desratización completa del interior del buque, con lo que la tripulación tendrá que ser realojada mientras se lleva a cabo esta labor de limpieza. Posteriormente habrá que conocer si el armador del barco acomete las reparaciones necesarias y en caso contrario será el consignatario el que decida el futuro del buque o la Autoridad Portuaria de Santander, si aquél no asume su responsabilidad. Respecto al futuro de los 25 tripulantes africanos, estos podrán ser repatriados a sus países en el caso de que den su consentimiento, explicaron las fuentes consultadas. Si los tripulantes no acceden a ser repatriados se tendría que solicitar una orden judicial para desalojar el buque e iniciar un expediente de expulsión de España de los 25 hombres. Las fuentes consultadas por Efe aseguraron que la Policía Nacional ya dispone de la documentación de los componentes de la tripulación, que han sido también informados de su situación y de su futuro.