Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Las dos hijas de Lago y Oubiña paralizan la adjudicación del pazo de Baión

GALICIA

30 ene 2008 . Actualizado a las 02:00 h.

El proceso de adjudicación del pazo de Baión, emblema del imperio del narcotraficante Laureano Oubiña, sufrió ayer un sorprendente revés. La mesa del Plan Nacional sobre Drogas, encargada de tramitar la venta del inmueble, debería haber abierto a las diez y media de la mañana los sobres con las ofertas de las cuatro empresas interesadas. Pero en lugar de eso optó por suspender temporalmente la adjudicación. El motivo es un escrito que Esther y Lara Oubiña Lago, hijas del matrimonio entre el famoso narcotraficante y Esther Lago, presentaron el pasado 25 de enero. En él recordaban que el Tribunal de Estrasburgo ha admitido a trámite una demanda suya en la que reclaman la mitad de la empresa Pazo Bayón, que les correspondería por herencia de su madre, fallecida en accidente de tráfico en febrero del 2001.

Fue en marzo del 2005 cuando las hermanas Oubiña Lago decidieron recurrir al tribunal internacional, según explica su abogado, Joaquín Ruiz-Giménez. La Audiencia Nacional ya había rechazado dos recursos en contra de la sentencia que en enero del 2002 declaraba oficial el decomiso de los bienes que pertenecían al matrimonio Oubiña. Entre ellos, el pazo de Baión.

Las herederas de la fallecida Esther Lago argumentaban que su madre había fallecido en febrero del 2001, fecha en la que se sobreseyeron todas las causas que tenía pendientes con la Justicia, como sucede siempre que una persona muere. «Como falleció antes de ser juzgada y condenada, de esas causas tampoco se pueden derivar responsabilidades civiles y su patrimonio queda a salvo de cualquier intervención estatal», argumenta el abogado de la familia. Así, añade, no podría afectarle el decomiso de las empresas de Pazo Bayón, que fue decretado casi un año después de que Lago perdiera la vida.

La mitad de las instalaciones

Ruiz-Giménez añade que un auto de la Audiencia Nacional considera acreditado que todas las sociedades creadas en torno al pazo de Baión pertenecen al matrimonio Oubiña Lago, de lo que se deduce que a sus herederas les correspondería la mitad de los bienes correspondientes a su madre fallecida. Una vez que se dio a conocer el inicio del proceso para vender el pazo de Baión las dos hermanas remitieron sendos escritos al Tribunal de Estrasburgo y a la mesa del Plan Nacional sobre Drogas. Al primero le piden que resuelva el caso con la mayor celeridad posible, para evitar un daño irreparable. A la segunda, le informan del proceso.

La mesa ha optado, por ahora, por suspender la adjudicación y es previsible que encargue un informe al abogado del Estado sobre lo sucedido.