La diáspora gallega es hoy más americana que hace cuatro años, pero también más asiática y menos europea. La colonia galaica con derecho a voto en América es, según la Oficina del Censo Electoral, un 4,7% mayor que en el 2005, tras haber crecido, pese a su notable envejecimiento, en 37.119 electores en el espacio de tiempo señalado, de las que 20.345 se localizan en la embajada y consulados españoles en Argentina, que suman ya 121.207 gallegos con derecho a voto.
Sin contar los casos de las Bahamas y Belice, donde el incremento alcanza el cien por cien pero sobre un volumen simbólico, es Puerto Rico donde se da el mayor crecimiento del CERA en dicho continente, superando ya el medio millar de inscritos tras subir un 44%. México y Canadá encabezan el grupo de recesión de la presencia gallega en América.
La atracción de China
La representación gallega crece también en Asia un 46%, sumando en el continente 355 inscritos. China es ya el país con mayor presencia, con 69 electores, mientras que hace cuatro años contaba con 23, siendo superada entonces por Filipinas y Japón. No habrá en esta ocasión representación en Palestina o Laos.
El contingente gallego en Europa sigue mientras tanto cayendo fruto de los retornos constantes, bajando un 12% en Suiza, un 8% en Alemania o un 6% en Inglaterra, como también ocurre en el conjunto de África y Oceanía.