Apenas seis meses antes de que las Normas do Hábitat hubieran entrado en vigor, la firma coruñesa Promociones Ferreño Pico obtuvo la licencia de obra para construir en un solar del barrio de Os Castros. Fuentes de la empresa reconocen sentirse afortunados por haber sorteado la legislación de la Xunta del 2008 «porque habría sido una pérdida de dinero para todos».
Ferreño Pico ha planeado sobre el solar de Os Castros 32 viviendas, de las que ya ha vendido once pese a los tiempos de crisis. «Estamos seguros de que si hubiésemos construido pisos según las normas que redactaron los señores del BNG a lo mejor no habríamos vendido ninguno», indica uno de los propietarios de la promotora.
«En este edificio disponemos de 2.500 metros cuadrados de edificabilidad pero con las Normas do Hábitat serían menos viviendas, con menos habitaciones, por los mismos metros cuadrados», añade. «La gente ya no mira los metros sino el número de habitaciones, ahora en 80 metros ofrezco tres habitaciones pero con la nueva norma serían dos; y todos los que vendí se me echarían atrás, salvo que bajara muchísimo el precio», indica el empresario, que estima que las pérdidas con las Normas do Hábitat rondarían el 20%. En definitiva, de un precio de 240.000 euros a 180.000 en el caso del edificio de Os Castros, y es «que vendería una habitación menos». «Eso sí, los inquilinos dispondrían de unos pasillos amplísimos y a lo mejor de un aseo en lugar de un segundo baño», concluye.