Francisco Vázquez se desplazará a Santiago a partir del lunes, para ultimar los flecos con los miembros del equipo que organiza la visita papal y también para atender el enorme interés mediático que ha provocado la visita. «Fíjese que a un pobre político de La Coruña lo han entrevistado hasta del The New York Times para que explique lo que significa la visita del Papa», bromea el embajador sobre la expectación generada en torno a la estancia del Papa en Galicia.
-¿Algún encargo de última hora?
-No. Lo que más se sigue ahora es el tiempo, porque hay cierta preocupación sobre los actos al aire libre, pero lo demás lo tiene todo perfectamente controlado don Julián (Barrio) y un excelente colaborador, muy humilde, que me va a permitir que lo reconozca públicamente, como es Salvador Domato, que lo ha hecho de cine.
-En el aire está su futuro político. ¿Es la hora de abandonar la embajada?
-Es la hora de trabajar para que la visita del Papa sea todo un éxito, que estoy seguro de que lo será. Y nada más. ¿Logros alcanzados? Hombre, de lo que me siento más orgulloso es de haber ayudado a resolver el contencioso de los profesores de religión, el desbloqueo de la financiación y la canalización de esfuerzos durante la tramitación de la ley del aborto. Pero que conste que me siento muy bien tratado y querido en el Vaticano.
-En España, las encuestas le dan la espalda al PSOE.
-Yo no creo en las encuestas. Nunca fui hombre de sondeos ni les di valor. La verdadera encuesta es en la urna y quedan por delante diecisiete meses hasta las elecciones generales, que en política son una era geológica. Es cierto que estamos en el corazón de la crisis, pero algunas cosas ya están empezando a mejorar, como el paro. Y ETA está más débil que nunca. Ahora, hay que reabrir el diálogo social.
-¿Cómo ve a Alberto Núñez Feijoo?
-Como una gran persona, con mucho respeto y que ha trabajado mucho también en la visita del Papa, donde también tendrá su cuota de protagonismo.
-En cuanto a la política autonómica...
-De eso no toca hablar.
-¿Y de la local?
-Tampoco, tampoco.