Un mineral de efectos cancerígenos

La Voz

GALICIA

22 jul 2011 . Actualizado a las 06:00 h.

En la comarca ferrolana existe una gran sensibilidad sobre los efectos del amianto, ya que durante décadas se usó en los astilleros, la principal industria de la zona, con miles de expuestos a sus efectos.

¿Qué es el amianto?

Es un mineral fibroso que, por sus elevadas propiedades como aislante, ha tenido un amplio abanico de utilidades industriales, como la construcción de barcos y edificios, en el sector del automóvil y la fabricación de trajes ignífugos, entre otros.

¿Cuáles son sus efectos sobre la salud?

Se ha demostrado que es un agente cancerígeno que produce, entre otros, cáncer de pulmón, de pleura y tumores digestivos.

¿Cuándo se prohibió?

El Gobierno español prohibió el 7 de diciembre del 2001 la comercialización y el uso de este producto, que sigue presente en un sinfín de edificios y estructuras del país.

¿Está erradicado su uso en el mundo?

La doctora Carmen Diego, coordinadora de la consulta de vigilancia específica posocupacional del amianto en el hospital Arquitecto Marcide de Ferrol, asegura que Canadá acaba de autorizar una nueva fábrica de crisólito, un tipo de amianto. «Y hablamos del primer mundo, así que podemos imaginarnos lo que sucede en otros países», afirma.

¿Cuántos afectados hay?

No existe un censo oficial, pero en la comarca ferrolana podrían superar los 10.000. En la consulta médica específica del Arquitecto Marcide están controlados unos 1.100.