Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

«Ahora ya no podemos ni dormir»

ferrol / la voz

GALICIA

MIGUEL VILLAR

Las víctimas de robos amplían las medidas de seguridad en sus negocios.

19 ene 2012 . Actualizado a las 10:43 h.

Muchas víctimas de los atracos apuestan por ampliar las medidas de seguridad y otras también pasan noches en vela tras los robos. Esto son algunos casos.

Valdoviño

Roban 10.000 euros en tabaco. Una banda saqueó en la noche del lunes unos 10.000 euros en tabaco del estanco-tienda Covirán, en Valdoviño. Los dueños del negocio, María Olga Lobeiras Pérez y Guillermo Raposo Beceiro, viven encima con su hijo Javier y otros familiares, pero nadie oyó nada. También intentaron, sin éxito, robar en el restaurante Casa A Cortorela, justo enfrente. Javier afirma que la noche siguiente «nadie pegó ojo, porque aquí nunca pasó nada», y dice que pondrán más medidas de seguridad.

Foz

Una carnicería con cámaras. El dueño de la Carnicería O Centiño, en Foz, respira más tranquilo con un nuevo sistema de seguridad. La cámara que instaló fotografió al ladrón que, por tercera vez en menos de un mes, intentaba entrar en su negocio. Fue cazado ajustándose los pantalones, que quizá le cayeron al descolgarse desde la casa vecina.

La cámara también captó su cara de sorpresa al saltar el flash y cómo se iba. Suponen que es el mismo que la primera vez birló unos 1.200 euros y la segunda otros 30. Solo lo tentaba el dinero, no tocó la carne ni los embutidos que dan fama al negocio.

Barbanza

Oleada de atracos. En la comarca de Barbanza se están registrando numerosos incidentes. En la aldea de O Rupión, A Pobra, dos encapuchados con un cuchillo y una pistola se llevaron 50 euros de un ultramarinos. En Araño, Rianxo, otros dos encapuchados con cuchillos asaltaron un supermercado y se llevaron 500 euros, pero fueron detenidos poco después.

Ourense

Asalto a un bar

Luciano Fernández, de 36 años, estaba solo en el bar de Ourense en el que trabaja desde hace años. Eran las once de la noche del martes y estaba a punto de cerrar. «Sentí que abrían la puerta y vi a un hombre. Se acercó a mí y sacó una pistola. Yo no me lo podía creer. Me dijo que le entregara lo que había en la caja y yo la abrí, todo nervioso, y le puse en la barra todo lo que había. Me mandó tirarme al suelo y yo obedecí de inmediato. Cuando sentí que la puerta se cerraba me levanté, hice un poco de tiempo y salí a pedir ayuda al bar de enfrente», relató.

Pontevedra

Robos en viviendas

La mayor parte son obra de delincuentes autóctonos, aunque también hay bandas extranjeras. En noviembre, fue detenido en Santiago un grupo albanés que, en apenas doce horas, se sospecha que asaltaron cuatro viviendas de O Carramal, en la parroquia pontevedresa de Salcedo. Unos días después, el 22 de noviembre, caían en un control rutinario de la Guardia Civil en la AP-9 tres colombianos relacionados con cinco robos en casas de Pontevedra y Vigo.

Estancos, carnicerías, casas, bares y viviendas son objeto de atracos

Información elaborada con las aportaciones de las redacciones de La Voz