Accidente en Santiago: Ternura para el dolor de Galicia

redacción / la voz

GALICIA

Las muestras espontáneas de pesar se sumaron a los actos oficiales

27 jul 2013 . Actualizado a las 07:00 h.

Galicia se paró ayer para recordar a las víctimas del terrible accidente de Santiago. Con un suspiro de dolor que se prolongó por espacio de cinco minutos, a las 12.00 horas vecinos de las grandes ciudades y del resto de los municipios de la comunidad dejaron sus quehaceres habituales para recordar y homenajear a los fallecidos y heridos a las puertas de Compostela.

Las fachadas de las casas consistoriales y de otros centros administrativos -diputaciones, Parlamento...-, además de plazas, hospitales -el Provincial de Pontevedra y el Clínico de Santiago, entre otros-, estaciones de tren -como la de Ourense-, empresas -la factoría de Citroën entre ellas- y otros espacios diversos fueron escenarios de unos actos en las que el estremecedor silencio solo fue roto por los aplausos finales con los que los participantes despidieron los actos.

Los crespones negros se dejaron ver en muchas de estas convocatorias, como la realizada en el municipio pontevedrés de Poio por un grupo de niños, que realizaron un lanzamiento de globos y que, pese a su corta edad, también dejaron ver en sus rostros el pesar por lo acontecido. Una jornada más se repitió la avalancha de mensajes de solidaridad procedentes de otras comunidades de España y de condolencia transmitidos por dirigentes extranjeros.

A los actos convocados oficialmente se les sumaron además otras muestras espontáneas de dolor y de homenaje, como la que protagonizaron muchos de los peregrinos que estos días visitan Santiago y que colocaron velas, flores y mensajes de ánimo en la verja de la fachada de la catedral.

Por su parte, la universidad de la capital, cuyos trabajadores y dirigentes realizaron también un parón solidario ayer al mediodía saliendo a la plaza del Obradoiro, puso a disposición de los familiares de las víctimas plazas para que se puedan alojar temporalmente en una de sus residencias para estudiantes.

Funeral

La basílica compostelana será escenario el próximo lunes del funeral por las víctimas del accidente. Será oficiado por el arzobispo de Santiago, Julián Barrio, a partir de las 19.00 horas y estarán presentes tanto el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, como varios miembros de la familia real.

Cristina Fernández Presidenta de Argentina

«Con gran pesar hemos recibido la noticia acerca de la tragedia ferroviaria ocurrida en inmediaciones de la estación de Santiago de Compostela».

Pep Guardiola Entrenador de fútbol

«Es un drama lo que ha ocurrido en España. Les envío mi solidaridad a las familias de las víctimas».

Michel J. Martellyva Presidente de Haití

«Quiero expresar la solidaridad del pueblo haitiano con los españoles, que nunca pierden la ocasión de reiterar la gran amistad que existe entre estas dos grandes naciones».

Nicolás Maduro Presidente de Venezuela

«El Gobierno quiere hacer extensiva su condolencia y solidaridad a los hermanos de la comunidad gallega en Venezuela, con los cuales mantenemos estrechos y afectivos vínculos».

Iker Casillas Futbolista

«Quiero transmitir mi más sentido pésame a las familias de los fallecidos y todo mi apoyo al resto de los afectados por esta tragedia. Os deseo una pronta recuperación».

Alejandro Sanz Músico

«Mi corazón está en #SantiagoDeCompostela ahora mismo. Mucha fuerza Galicia».

Rafa Nadal Tenista

«Estoy muy conmocionado por lo sucedido en Santiago. Todo mi apoyo y cariño a los afectados».

Rudy Fernández Baloncestista

«Toda mi fuerza a los afectados del trágico accidente de Santiago. Todo mi cariño y mi apoyo a Galicia».

David Bisbal Cantante

«De nuevo, todo mi cariño para las familias afectadas por la tragedia de ayer. Fuerza para todos en estos momentos difíciles! #AnimoGalicia».

mensajes de apoyo

Julio Iglesias Cantante

«Un día triste para mi país. Todos los españoles estamos al lado de tantas y tantas familias que están sufriendo. Yo he perdido a un amigo, Enrique Beotas».