La detenida padece lupus y el pasado verano sufrió episodios de ansiedad

x. m. santiago / la voz

GALICIA

Esta enfermedad motivó que la pareja adoptase a Asunta

27 sep 2013 . Actualizado a las 21:47 h.

Hace ya muchos años que Rosario Porto convive con el lupus, una enfermedad autoinmune y crónica que provoca la inflamación de los tejidos y que puede afectar a cualquier parte del cuerpo.

Fue precisamente esta enfermedad la que motivó que Charo Porto y Alfonso Basterra se decidieran a iniciar el procedimiento de adopción en China que culminó con la llegada de Asunta a Galicia cuando era tan solo un bebé de nueve meses. Los médicos recomendaron a Rosario Porto que no tuviera hijos, porque el embarazo conllevaría unos riesgos para su salud que incluso podrían acabar con su vida. De ahí que la pareja decidiera adoptar.

El lupus es una dolencia cíclica, que a veces no muestra síntomas y en ocasiones se agravan. Eso fue lo que le sucedió a Charo Porto el pasado verano, cuando comenzó a sufrir fuerte mareos y desvanecimientos repentinos que la obligaron a pasar por el hospital. La causa fue un cuadro severo de estrés y ansiedad que la ha obligado a tomar tranquilizantes y que motivó que los médicos le recomendasen mantener reposo total debido a que ese estado podía agravar seriamente el lupus.

La madre de Asunta siguió las recomendaciones de los facultativos y ha estado durante más de un mes apartada de cualquier actividad que pudiera reproducirle el cuadro de ansiedad y los mareos y desvanecimientos. Durante este mes regresó a Santiago tras un viaje y comentó a sus más allegados que las vacaciones le habían sentado muy bien.

Fármacos

Rosario Porto tenía en su vivienda de la calle Doutor Teixeiro somníferos y tranquilizantes para combatir dichas dolencias. La investigación del asesinato de Asunta se orientó desde el primer momento hacia la posibilidad de que hubiera sido sedada antes de ser asfixiada. Así lo confirmaron las pruebas toxicológicas, y ayer, finalmente, trascendió que la sustancia hallada en el organismo de la niña era la misma que uno de los fármacos con efecto sedante que tenía la madre.