Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Absuelto un hombre que iba a Madrid en bus a comprar coca para su hijo drogadicto

Alfredo López Penide
López Penide PONTEVEDRA / LA VOZ

GALICIA

Durante seis meses, el padre, que carece de antecedentes, viajó desde Lalín varias veces para hacerse con la droga

13 mar 2014 . Actualizado a las 07:00 h.

Pese a que el fiscal mantuvo que el colombiano Roberto Arquímedes C.?B. debía ingresar en prisión por facilitarle cocaína a su hijo ya adulto, los magistrados de la Audiencia de Pontevedra han decidido absolverlo de todos los cargos. Consideran que, si bien los hechos están acreditados, no se ha demostrado, por el contrario, que la conducta del acusado estuviera dirigida «al tráfico con terceras personas».

Durante la vista oral celebrada el pasado 25 de marzo, este se acogió a su derecho a no contestar a las preguntas que le planteó el fiscal. Igual postura adoptó su hijo, quien se amparó en que la legislación española permite que uno no tenga que declarar si con ello puede incriminar a un familiar directo.

No ocurrió lo mismo con la nuera de Roberto Arquímedes, quien ya no se pudo acoger a esa prerrogativa legal. Por un lado, sostuvo que toda la droga que su suegro le daba a su hijo se destinaba exclusivamente al autoconsumo, por lo que negó cualquier relación con el trapicheo o el menudeo.

Y, por otro, precisó que si el encausado actuó de la manera en que lo hizo fue «para que [su hijo] no tomase cualquier basura que él pudiera comprar por la calle».

Esto explicaría que durante seis meses y hasta mayo del 2010, Roberto Arquímedes se desplazó en varias ocasiones en autobús desde Madrid hasta la localidad pontevedresa de Lalín. En cada uno de estos trayectos, el colombiano, que carece de antecedentes penales, portaba una media de entre 25 y 30 gramos de cocaína. La droga iba prensada en terrones que envolvía en bolsas.

Se estima que, a lo largo de todos estos viajes, pudo haberle facilitado a su hijo algo más de un centenar de gramos de estupefacientes. Este último, y según el escrito de acusación del fiscal, abonaba a su progenitor veintidós euros por gramo, pero también se hacia cargo del pago del billete de autobús de retorno a la capital de España.

En la sentencia, frente a la que cabe recurso que debería resolver el Tribunal Supremo, se hace constar que, en el momento de los hechos, el joven era consumidor de «cocaína y cannabis de forma regular».

Segundo encausado

Roberto Arquímedes no estuvo solo en el banquillo de los acusados de la Audiencia de Pontevedra. A su lado se sentó el también colombiano David Julián A.C., quien compareció con una petición de cuatro años de cárcel por, supuestamente, facilitarle sendos paquetes de apenas 49,616 y 0,724 gramos al joven asentado en Lalín y que le fueron intervenidos en mayo del 2010.

Al igual que su compatriota, fue absuelto de todos los cargos. En su caso, los magistrados determinaron que no se acreditaron tales afirmaciones. Esto es, no se demostró que «tales sustancias fuesen suministradas [al hijo de Roberto Arquímedes] con ánimo de obtener un ilícito beneficio económico» por parte del imputado.