El programa del Gobierno potencia la inversión en I+D y relega el cemento
22 mar 2014 . Actualizado a las 07:00 h.Más inversión en políticas de empleo y en el fomento de proyectos de investigación y desarrollo (I+D) y menos esfuerzo en infraestructuras. Esta es la hoja de ruta trazada por el Gobierno central, de acuerdo con las recomendaciones de Bruselas, para la distribución de los fondos europeos en el próximo marco presupuestario, 2014-2020. Galicia dispondrá en ese período de 2.771 millones en fondos estructurales, sobre un total de 19.393 para España, a los que suma el fondo social europeo (8.446 millones), el agrícola de desarrollo rural (8.291) y el marítimo y pesquero, que está todavía sin dotación cerrada.
El documento que ayer presentó el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, contempla que el primer objetivo de gasto será el empleo, con 5.000 millones que incluyen los 1.800 destinados a fomentar la creación de puestos de trabajo para los jóvenes. Los proyectos de I+D concentran 4.400 millones; el impulso de una economía baja en carbono, 3.200; las políticas orientadas a la mejora de la competitividad de la pequeña y mediana empresa (pymes), 2.600; el fomento del transporte sostenible, 2.600; la mejora de las tecnologías de la información, 2.000; la educación, 1.700; las infraestructuras de saneamiento y depuración, 1.700; y la lucha contra la pobreza, 1.500 millones de euros hasta el 2020.
Montoro incidió en la presentación del documento en el vuelco que supone en la prioridad que hasta ahora se ha dado en E spaña a la inversión de los fondos europeos en infraestructuras, un criterio que también ha seguido Galicia. Destacó que en el próximo período la inversión basculará hacia la economía del conocimiento, con la novedad añadida frente al marco actual de que la cofinanciación de proyectos con fondos comunitarios se ampliará al sector privado. Este documento, elaborado de acuerdo con el programa de reformas del Gobierno y las recomendaciones de la Comisión Europea para España, será sometido ahora a información pública. La previsión del Ministerio de Hacienda es remitir la propuesta definitiva a Bruselas el 22 de abril.
Comisario de política regional
Las nuevas prioridades de inversión de los fondos europeos coinciden con los destinos que forman parte de la agenda del comisario europeo de Política Regional, Johannes Hahn, para el viaje que realizará a Galicia el lunes y martes próximos. Además de reunirse con Feijoo, Hann visitará el lunes el Centro Superior de Hostelaría de Galicia, el centro de investigación CiMUS de la Universidade de Santiago y el CHUS, informa Efe. El martes, el comisario europeo acudirá a la empresa Televés y asistirá á presentación de RIS3 (Smart Specialisation Strategy of Galicia) con Feijoo.