La mejor amiga de la niña la echó en falta por primera vez a las 20.09 horas del día del crimen e insistió por el grupo de WhatsApp que tenía: «¿Está con alguno de vosotros?»
27 may 2014 . Actualizado a las 11:15 h.Sábado, 21 de septiembre del 2013, día en el que Asunta Basterra Porto fue asesinada. A las 15.25 horas la niña se despide de sus amigas en el grupo de WhatsApp que tienen: «Alah (sic) Ahora digo yo adiós porque me voy a hacer los deberes». Un minuto más tarde insiste: «Me voy a hacer los deberes». Le contestan varias chicas con «Alaaa», «chao», «afuos» (sic, por adiós), «Ok, chao» y «OC» (sic). El grupo de adolescentes no deja de wasapear en toda la tarde, como queda patente en el informe del móvil de la pequeña, que ya está en manos del juez que instruye el caso, José Antonio Vázquez Taín. Asunta no da signos de vida en todas esas horas. Ni un solo mensaje. Tanto silencio llama mucho la atención de su mejor amiga, que la echa por primera vez en falta a las 20.09 horas. Ella no lo sabe, pero la pequeña ya está muerta. La han matado tras drogarla con un medicamento, Orfidal, y la han asfixiado con un objeto blando tras atarla de pies y manos.
-¿Alguien vio a Asunta hoy por la tarde? ¿Está con alguno de vosotros?
-Nopo (sic, por no).
Las demás amigas no parecen preocupadas. Continúan con una conversación intrascendente y distendida, propia de adolescentes. Hablan de música, se mandan grabaciones de voz cantando, se ríen. Algunas han quedado juntas.
-Qué bien canto por Dios.
-Jaja.
-Sabéis que puse esa voz de broma, ¿no?
-A Iria le quedan a medias las notas.
-Ari, la letra no es así, haha.
-Es igual.
-Que cada uno cante como quiera.
-Qué más da.
-Jajaja.
-Yo siempre me invento letras de canciones.
-Ya y yo.
-Yo de pequeña.
-Yo canto fatal.
-Yo cuando no entiendo.
-Ay, parad ya.
Nadie ha echado en falta a Asunta, salvo esta amiga, a la que está más unida. Es la misma a la que el 5 de julio contó el episodio del hombre de los guantes de látex que la noche anterior, según aseguró su madre, se coló en su habitación aprovechando que Rosario Porto se dejó las llaves de la casa puestas por fuera en la puerta. Aquel día le escribió «Estoy nerviosa. Hoy me han intentado matar». Unos mensajes terroríficos que ya eran conocidos y que también figuran en el informe del móvil de la niña que la Guardia Civil acaba de remitir al juez. A las 20.32 horas esta chica insiste y vuelve a escribir en el grupo de WhatsApp.
-Repito: ¿Alguien estuvo con Asunta hoy?
-¿O la vio?
Le contestan con negativas escuetas. Tres noes se suceden en la conversación de los adolescentes. La mejor amiga de Asunta insiste y a las 20.33 horas queda registrado otro mensaje que evidencia que está empezando a angustiarse.
-María, ¿tú la viste?
-No.
Las otras chicas prosiguen entre risas con su conversación sobre música sin dar mucha importancia a la creciente preocupación de su amiga por el más que sospechoso e inhabitual silencio de Asunta, que como ellas acostumbra a estar atenta al móvil.
-Decidme canciones para escuchar.
-Esooo.
-Mr. Bluesky.
-Last first kiss.
-Gimme! Gimme! Gimme!
-Crazy nights.
-Waterloo.
-Paperback writer.
-Loved you first.
-Mr. Brightside.
La mejor amiga de Asunta no participa de la conversación e insiste. A las 20.37 horas envía otro mensaje al grupo.
-Noé, ¿tú viste a Asunta?
Su insistencia incluso hace que una de las amigas le eche en cara que pregunte tanto.
-Adriana, nadie vio a Asunta (escrito en mayúsculas).
La chica a la que iba dirigida la pregunta contesta después con un simple «no» y las demás continúan con su conversación sobre canciones sin preocuparse por la ausencia de Asunta.
Ha pasado una hora desde que la mejor amiga de Asunta preguntase por ella en el grupo de WhatsApp y, según declararon los padres de la niña, imputados y en prisión preventiva desde hace ocho meses por el asesinato de su hija, ellos ya se habían percatado de su ausencia. La pequeña recibe entonces mensajes interesándose por ella a su teléfono móvil a las 20.35 y a las 20.38 horas, este último de la madre de su mejor amiga, a la que Rosario Porto y Alfonso Basterra han llamado preguntándole si había visto a su hija.
-Asunta.
-¿Asunta?
El último registro que aparece en el móvil de la niña asesinada es el de un amigo más mayor al que Asunta había llamado y él no le había contestado. A las 22.04 horas le contesta: «Dime Asunta, tengo poca batería y no vi tu llamada». Porto y Basterra ya están de camino a la comisaría de Santiago para denunciar la desaparición de su hija.
El informe sobre el teléfono móvil de Asunta no se limita a los wasaps del 21 de septiembre del 2013, el día en el que se produjo el crimen. También contiene mensajes anteriores. Concretamente, desde el 5 de julio. El día 10 de ese mes, a las 17.26 horas, comienza una conversación con una amiga en la que hablan de Alfonso Basterra.
-Asunta Basterra. Le caíste genial a mi padre.
-Beatriz A. Siiiiiiii? Guay!!!!! Por??? No sé, es muy majo. Jajajaja.
-A. B. ¿Qué?
-B. A. Que es muy majo.
-A. B. No. Solo con mis amigas.
El 31 de agosto Asunta pregunta a su padre si puede ir un día a dormir a casa de una amiga. Como no le contesta, pide entonces permiso a su madre. A las 20.20 horas comienza una conversación a tres y a la vez con una amiga que también está entre las que ha analizado la Guardia Civil antes de remitir su informe al juez Taín.
-Asunta Basterra. (A su madre). Eoeoeoeo, que le tengo que contestar.
-A. B. (A su padre). ¿Me dejas ir del 3 al 4 (día) -sic- a dormir a casa de Ana? Eoeoeoeo, que le tengo que contestar.
-A. B. (A su amiga Ana F.). Espera un poco porque intenté con mi padre y ahora como no respondió probé con mi madre.
-Rosario Porto. ¿Qué es eso del 3 al 4 (día)?
-A. B. (A su madre) Que me invita. De la noche del 3 al día 5.
-Ana F. (A Asunta). Pero te dejan.
-A. B. (A su amiga). Espera, que me está respondiendo.
-A. B. (A su madre). Eoeoeo.
-R. P. (A Asunta). No. Ni papá ni yo estamos de acuerdo.
-A. B. (A su madre). ¿Por qué?
-R. P. (A Asunta). Mañana hablamos por teléfono.
-A. B. (A su madre). Pero, ¿y qué le digo?
-R. P. (A Asunta). Ahora me desconecto que nos vamos a dormir.
-A. B. (A su madre). Sí, ya...
-A. B. (A su amiga). Pues en principio no, pero mañana le hablaré oído a oído y lo intentaré.