![Besteiro el día que dio explicaciones tras conocerse su imputación por una gestión urbanística.](https://img.lavdg.com/sc/5H6F_iPJlO-GdHADyRcVyrtzqvc=/480x/2015/07/09/00121436398862141935298/Foto/.jpg)
Algunos dirigentes socialistas reconocen la difícil situación de su secretario xeral, y Caballero y Pachi Vázquez eluden respaldarlo públicamente
09 jul 2015 . Actualizado a las 15:20 h.La crisis desatada en el PSdeG por la cuádruple imputación de su secretario xeral (cohecho, prevaricación, tráfico de influencias y un delito contra la ordenación del territorio) y la posterior frustración de su candidatura al Senado ha dividido a los socialistas gallegos en varios grupos: los que apoyan públicamente sin fisuras a José Ramón Gómez Besteiro, quienes lo hacen con tibieza, aquellos que se niegan a avalarlo ante los micros y otros que en privado lo dan ya por amortizado. De acuerdo con su entorno, «a día de hoy» Besteiro ni se plantea abandonar su cargo orgánico y se siente «totalmente respaldado» tanto por la dirección federal de su partido como por la regional. Un estado de ánimo que, sin embargo, no está compartiendo con pesos pesados de su formación a los que mantiene al margen de sus reflexiones.
En torno a él, con todo, sí se sucedieron ayer los gestos de adhesión y las llamadas a la unidad interna. Todos ellos desde Lugo, hasta cuatro cargos coincidieron en expresarle respaldo «rotundo», en reivindicar su derecho a la presunción de inocencia y en reclamar «axilidade» a la Justicia para despachar su caso: el secretario de Educación de la ejecutiva gallega, Vicente Docasar; la parlamentaria autonómica Concepción Burgo; el diputado provincial Álvaro Santos -«la Justicia no solo debe ser rápida y ágil para imputar, sino también para resolver y dignificar a las personas que ejercemos la política. Sigo creyendo en la política y espero poder seguir creyendo también en los jueces», dijo-; y la alcaldesa de la ciudad de las murallas, Lara Méndez, que pidió agilidad porque si un proceso se alarga, «aunque al final se haga justicia, ya no es justa».
Ya desde Santiago, también salió en su defensa la número dos del PSdeG, Pilar Cancela, quien se reconoció «sorprendida» por el modo «absolutamente excepcional» en que la jornada anterior había trascendido el fin de la carrera de su jefe hacia el Senado: en Madrid, por boca del portavoz socialista en el Congreso, Antonio Hernando. Admitió la secretaria de Organización, sin embargo, que sus problemas en los tribunales, de persistir, obligarán a Besteiro a tomar una decisión «anteponiendo los intereses del partido a los suyos».
Igualmente, se mostraron seguros de la inocencia de Besteiro el secretario provincial de los socialistas lucenses, Juan Carlos González Santín, y el más que probable futuro presidente de la Diputación de A Coruña, Valentín González Formoso. En cambio, el número uno de los socialistas coruñeses, Julio Sacristán, se limitó a solicitar que «su situación se clarifique y resuelva con la mayor celeridad posible», mientras que la secretaria de Organización en Ourense, María Quintas, subrayó: «Esto deja al PSdeG en una situación muy complicada». Ni el antecesor de Besteiro en el puesto, Pachi Vázquez, ni el regidor de Vigo, Abel Caballero, quisieron romper una lanza en su favor. Este último, apelando a que no habla «de cosas de partido», prolongó un silencio que dura ya tres días.
No enmudeció la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, que reclamó para Besteiro que el PSOE aplique «la misma vara de medir» que a los defenestrados Manuel Chaves y José Antonio Griñán. Tampoco se cortaron la lengua, aunque bajo la condición del anonimato, dirigentes socialistas que ven al líder del PSdeG «noqueado» por su imputación con unas elecciones a las puertas.
Feijoo ve al primer partido de la oposición en situación de provisionalidad
Después de un par de días de discurso contenido sobre los problemas en los tribunales del secretario xeral del PSdeG, el presidente de los populares gallegos optó ayer por endurecer el tono. «Este señor -sentenció acerca de José Ramón Gómez Besteiro- tiene una acusación gravísima en cuatro delitos y, por tanto, el Partido Socialista tiene que tomar una decisión».
En declaraciones al programa Espejo público, de Antena 3, Alberto Núñez Feijoo dejó en manos de los progresistas el futuro del lucense, si bien destacó que el PSdeG se encuentra «en una situación de provisionalidad». Además, afeó a Besteiro su actitud en el pasado ante situaciones similares en las filas contrarias. «Las hemerotecas están llenas de comentarios y de actitudes del PSOE cuando esto ocurre ya no en un número uno de un partido en la comunidad autónoma del PP, sino simplemente en un diputado, en un senador, en un alcalde, etcétera», censuró.
Renovar las instituciones
En términos similares se expresó en rueda de prensa el portavoz del PPdeG, Miguel Tellado, quien espetó: «Non imos xulgar a súa situación xudicial coa dureza coa que o señor Besteiro xulgou a representantes do PP [...] e a compañeiros do seu propio partido. [...] Cremos que non é función do Partido Popular apretar a soga do señor Besteiro».
Asimismo, Tellado reclamó al líder del PSdeG «madurez e altura de miras» para que «nas próximas semanas» puedan quedar aprobados los cambios al frente del Valedor do Pobo y de tres miembros del Consello de Contas, una operación que conservadores y socialistas habían negociado conjuntamente con el nombramiento de Besteiro como senador de designación autonómica, hoy frustrado por su imputación.
«Agora que o aforamento e o soldo do Senado xa non son prioritarios para o PSdeG, agardamos que a postura do Partido Socialista -declaró el portavoz de Feijoo- non derive nun novo bloqueo da renovación dos órganos estatutarios de Galicia».
Un mes de desgaste tras desgaste
El secretario xeral del PSdeG ha sufrido en el último mes cinco situaciones que han debilitado en extremo su liderazgo.
11 de junio
Lío en Lugo. Cediendo ante BNG y Lugonovo, Besteiro fuerza a José Clemente López Orozco a retirarse, a fin de conservar la alcaldía de Lugo, que 48 horas después asume Lara Méndez.
19 de junio
Sin pasaporte a Madrid. El pacto que PPdeG y PSdeG habían alcanzado para nombrar a Besteiro senador de designación autonómica y renovar tanto el Valedor do Pobo como el Consello de Contas salta por los aires al no admitir los socialistas un veto de los populares para la última de esas instituciones: el de Xaquín Fernández Leiceaga. El secretario xeral se queda sin el escaño en Madrid que quería.
24 de junio
Adiós a la Diputación. Después de ocho años, los progresistas ceden por sorpresa a los conservadores la presidencia de la Diputación de Lugo al no aceptar el alcalde de Becerreá, Manuel Martínez (PSOE), la decisión de su partido de reemplazarlo a última hora como candidato a dirigir la institución provincial.
3 de julio
Imputado. La jueza Pilar de Lara imputa a Besteiro por cohecho, tráfico de influencias, prevaricación y un cuarto delito contra la ordenación del territorio por la tramitación de un convenio para que una constructora pudiese levantar varias torres en el 2005, cuando él era concejal de Urbanismo en Lugo. Al día siguiente, el líder socialista refrenda que mantiene su aspiración de convertirse en senador.
7 de julio
El último golpe. El portavoz del PSOE en el Congreso anuncia que Besteiro queda «descartado» para incorporarse a la Cámara alta. Dos horas después, el entorno del secretario xeral afirma que fue él quien, la tarde anterior, comunicó a Pedro Sánchez su decisión «personal» de renunciar a ese destino.
Información elaborada por M. Cheda, Juanma Fuentes, María Meizoso, Elena Silveira, Miguel Ascón, Enrique G. Souto y Xosé V. Gago