La Marea de Vigo impulsa un pacto para evitar que el PP o el PSOE presidan la FEMP
GALICIA
«Hablamos con las mareas que gobiernan, IU, ERC y otros grupos para tener más votos que el PSOE», afirma Rubén Pérez
26 ago 2015 . Actualizado a las 05:00 h.El líder de Esquerda Unida de Vigo y concejal de la Marea, Rubén Pérez, desveló ayer que su grupo mantiene contactos con otras mareas y partidos estatales para bloquear el acceso de Abel Caballero a la presidencia de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP). Después de las elecciones, el alcalde vigués ha hecho pública su intención de aspirar al cargo y cuenta con el respaldo de su partido, algo que confirmó este verano el alcalde de Valladolid tras entrevistarse con Caballero.
El pacto en cuestión busca poner en una disyuntiva a los socialistas siempre que logren superarlos en votos en la FEMP. En ese caso se formarían tres grandes bloques en la federación de municipios (PP, PSOE y los grupos a su izquierda) y los socialistas tendrían que elegir entre apoyar a la izquierda o renovar al PP en la presidencia.
«Hemos hablado con las mareas que gobiernan para que hagan de interlocutores y promuevan el acuerdo», declaró ayer Pérez a los periodistas en alusión a los grupos al frente de los concellos de A Coruña, Santiago y Ferrol. «Con su mediación se está hablando con los demás partidos interesados, caso de Izquierda Unida, ERC o el PNV», prácticamente todos salvo Convergencia, el partido de Artur Mas.
Desde hace cuatro años Caballero es vicepresidente de la FEMP, el mayor cargo socialista en este organismo. Por ello no sorprendió su aspiración y menos tras su amplio triunfo electoral en Vigo que le colocó como referente municipal del PSOE.
El intento de la Marea de impedirlo tampoco es una sorpresa dadas las malas relaciones de Caballero con los grupos a su izquierda. En las pocas semanas del actual mandato se han producido varios choques y todo hace indicar que esta situación se mantendrá. Ayer mismo Pérez comparó al alcalde vigués con el dictador italiano Mussolini por el desarrollo del pleno municipal de julio. «Si siguen así, impidiéndonos hablar, haremos como en su día el Parlamento italiano: nos marcharemos para no legitimar la situación», advirtió al regidor vigués.