![](https://img.lavdg.com/sc/XTPfDv2u8xZU77bZk2v34GgPJ3Q=/480x/2015/09/24/00121443051481903933209/Foto/.jpg)
Reclamará formalmente que cumplan el régimen de incompatibilidades
24 sep 2015 . Actualizado a las 13:35 h.El PSOE gallego parece decidido a pasar de las palabras a los hechos y obligar a sus diputados autonómicos a cumplir el régimen de incompatibilidades establecido en el partido, que impide a una misma persona desempeñar dos cargos institucionales diferentes y percibir dos o más retribuciones. Así lo manifestaron fuentes socialistas, que pusieron de relieve que los órganos de dirección ya han decidido pedirle formalmente tanto a la ferrolana Beatriz Sestayo como al lucense Juan Carlos González Santín que escojan entre el puesto en el gobierno local y el escaño en el Parlamento.
Transcurridos ya los primeros cien días desde la constitución de las corporaciones locales y tras comprobar que ni Sestayo ni Santín movieron ficha para subsanar su situación antirreglamentaria, el PSdeG hará valer lo que dijeron varios de sus dirigentes en las últimas semanas. «Imos cumprir os estatutos, non teña dúbida», manifestó hace dos días el propio secretario xeral, José Ramón Gómez Besteiro, cuando los periodistas lo interpelaron sobre esta cuestión.
La dirección de los socialistas decidirá en los próximos días cómo afrontar una situación ya vivida entre los años 2010 y 2012, cuando el entonces número uno del partido, Pachi Vázquez, obligó a nueve diputados (Beatriz Sestayo, Mar Barcón, Fernández Leiceaga, Modesto Pose, Silvia Fraga, Sonia Verdes, José Tomé y Luis Gómez Piña) a escoger entre el escaño en O Hórreo o el acta municipal mediante cartas de emplazamiento o bien llamadas coercitivas de quien entonces estaba ejerciendo como secretario de organización del partido, Pablo García.
El esquema a seguir ahora sería similar, indican las mismas fuentes: una carta dirigida a los interesados instando a que cumplan con la normativa interna. En el caso de González Santín, que también es secretario general del PSdeG en la provincia de Lugo, ni siquiera será necesario que le remitan comunicación alguna, pues en su entorno aseguran que sus cargos están «a disposición do partido» en todo momento. Cabe recordar que Santín, además de portavoz de Hacienda del PSdeG en el Parlamento, ejerce de concejal delegado de participación ciudadana, educación y sanidad en el gobierno local de Lugo.
Diferente es la situación de Sestayo, que vuelve a verse incursa en una situación antirreglamentaria similar a la del 2010, pues acumula varias concejalías en Ferrol, donde también ejerce como teniente de alcalde, representante en el consejo del puerto Ferrol-San Cibrao, de la empresa municipal Emafesa y de la Mancomunidade de Concellos da Ría de Ferrol. Cobra por su labor en el Ayuntamiento, aunque no por su representación en órganos externos, sin renunciar al salario y a las dietas que percibe por ejercer también como diputada autonómica.
En los requerimientos que hará la dirección de Gómez Besteiro para hacer cumplir la norma «un home, unha muller, un cargo», no entran los representantes en las Cortes Generales, debido a que a nivel federal no es aplicable la regla que sí tiene efectos en el PSdeG. En esta situación e halla Carmela Silva, que es presidenta de la Diputación de Pontevedra y diputada en el Congreso, cargo que dejará en las elecciones de diciembre.
El recurso a la sanción disciplinaria
Fue en el congreso nacional celebrado en el 2012 cuando el PSdeG-PSOE elevó a sus estatutos la nuevas reglas contra la acumulación de cargos institucionales, promovida por Pachi Vázquez. Tal principio aparece reflejado en el artículo 117 de los estatutos del PSdeG, que dice que textualmente que los militantes que «que ocupen cargos públicos ou institucionais deberán cumprir, obrigatoriamente, o réxime de incompatibilidades establecido polo partido, segundo principio ?unha persoa, un cargo?». Es más, el artículo deja claro que el incumplimiento de este principio puede dar lugar a la aplicación de sanciones de carácter disciplinario, con la apertura del correspondiente expediente.