Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Incertidumbre en hoteles gallegos por el retraso de los viajes del Imserso

María Cedrón REDACCIÓN / LA VOZ

GALICIA

PACO RODRÍGUEZ

Las reservas en balnearios funcionan con normalidad porque el conflicto entre Mundosenior y Mundiplan no afecta al programa de termalismo

26 oct 2015 . Actualizado a las 05:00 h.

«Hay muchos hoteles que estamos a la espera de ver qué pasa porque, de momento, todo está en el aire». De esta forma describía esta semana el responsable del Hotel Bahía de Vigo y representante de la Asociación de hosteleros de la provincia de Pontevedra (Asehospo), César Ballesteros, la incertidumbre que sobrevuela sobre los establecimientos gallegos que han presentado ofertas al Imserso para su programa de Vacaciones.

La iniciativa ha vuelto a quedar paralizada el viernes después de que Mundosenior (grupo en el que están Barceló y Globalia) presentara un nuevo recurso contra el reparto de programas realizado por el Ministerio de Sanidad entre este grupo y su competidor Mundiplan (Iberia, Alsa, Gowaii y IAG7 Viajes).

El dato de cuántas plazas tienen en el aire los hoteles gallegos no se conoce de momento porque, como explicaron fuentes del Imserso, todavía no hay nada cerrado. De hecho, añade el responsable de los hoteles de la provincia de Pontevedra, no saben cuántas ni cúales de sus propuestas serán aceptadas por la mayorista que finalmente gestione el programa. «Lo que hacemos es presentar una oferta. Damos unos precios muy bajos que se compensan porque viene mucha gente. Luego la empresa es la que decide contratar o no nuestros servicios por ese dinero», apunta.

Los que no están afectados son los balnearios gallegos porque el programa de termalismo ha quedado al margen de la guerra abierta entre las dos mayoristas. «En cuanto haya acuerdo el programa comenzará a desarrollarse de forma normal. No van a desaparecer los viajes, lo que se haría es una adaptación de fechas», explicaron fuentes del Imserso.

Pero mientras el asunto se soluciona los beneficiarios continúan esperando. Las plazas ofertadas para los gallegos el año pasado fueron un total de 69.409, una cantidad que todavía se desconoce para el período que viene. «Lo que hay es una incertidumbre total», explica Manuel Oreiro, de Viajes Viloria y uno de los directivos de la Asociación Galega de Axencias de Viaxes.

Además explica que el público al que está dirigido el programa «está acostumbrado a un orden, unas fechas. A la gente le molesta no saber cuándo harán el viaje y quién lo va a hacer. Están completamente desconcertados».