Un agente de la compañía denunció en el 2013 una presunta estafa que consistía, entre otras prácticas, en ingresar de los clientes los importes de las pólizas sin transferir luego el dinero a la aseguradora
18 feb 2016 . Actualizado a las 05:00 h.El Juzgado de Instrucción número 8 de Vigo ha archivado la causa contra la correduría viguesa S4 al entender que no existen pruebas que permitan acreditar que la empresa haya cometido prácticas delictivas en la gestión de las pólizas de sus clientes. El magistrado llega a esta conclusión después de que la compañía haya sido investigada de forma exhaustiva por la Unidad de Delitos Económicos y Fiscales (UDEF), y en el auto de sobreseimiento descarta que este caso deba sustanciarse en la vía penal, una vez reunidos todos los datos. Los hechos se remontan al año 2013, cuando un agente que trabajaba para la compañía puso en conocimiento de la Fiscalía una presunta estafa de S4, consistente en varias prácticas, como ingresar de los clientes los importes de las pólizas sin transferir luego el dinero a la aseguradora, cobrar sobreprimas o quedarse con los llamados extornos. Esta es la parte de la prima que la aseguradora debe devolver al cliente si se modifican a la baja las condiciones de la póliza. En su auto, el juez considera que las conclusiones de las pesquisas confirman las tesis de la defensa. Alfredo Blanco, administrador de S4, y Andrea Rodríguez, la responsable de cuentas, quedan así liberados de cualquier responsabilidad penal en la gestión de la compañía. La empresa viguesa siempre vinculó este caso a una denuncia fundamentada en una guerra comercial y trató de defender su gestión ante su cartera de clientes. Al auto de sobreseimiento se suma un posterior informe de la Fiscalía de Pontevedra, que avala la línea argumental defendida por el juez en su escrito de archivo.