El asesino de Lupe Jiménez, declarado culpable por unanimidad del jurado

GALICIA

Una hija de la víctima pidió perdón por la agresión al acusado durante el juicio
19 feb 2016 . Actualizado a las 05:00 h.Por unanimidad, los siete hombres y dos mujeres que conformaban el jurado en la Audiencia de Pontevedra consideraron ayer a José Cortiñas Romero culpable del asesinato de su esposa, Lupe Jiménez, hace casi dos años. De este modo, consideraron acreditado que el 23 de febrero del 2014 el acusado la emprendió a golpes con la víctima cuando ambos se dirigían en coche hacia Lugo. Luego acabó con su vida tras asestarle repetidas cuchilladas. «Fue una muerte inmediata», concretó el jurado.
El tribunal popular tiene claro que el ataque fue «sorpresivo e inesperado», de manera que Lupe Jiménez no se pudo defender. Pero al mismo tiempo avalan la existencia de la atenuante de confesión por parte del acusado. El jurado no aceptó la atenuante de arrebato que sostenía la defensa de Cortiñas. En este punto dejaron claro que la agresión tenía como objetivo «dar intencionadamente muerte» a Lupe Jiménez, por lo que rechazó cualquier posibilidad de petición de indulto o que se pueda beneficiar de la suspensión de la pena.
Por siete votos a favor y dos en contra, el jurado llegó a la conclusión de que, en el momento de ocurrir los hechos, Cortiñas Romero era plenamente consciente de que su mujer estaba embaraza de cinco semanas. No obstante, matiza que las puñaladas no tenían como objetivo último provocar la inviabilidad del feto, aunque era conocedor de que esta posibilidad existía.
En principio, tanto la Fiscalía como el resto de las acusaciones mantienen su petición de veinte años de prisión, la pena máxima que permitía la legislación española antes de la entrada en vigor, el pasado 1 de julio, de la reforma del Código Penal. En todo caso, habrá que esperar a la sentencia de la presidenta de la sala para conocer la pena que finalmente recae sobre el acusado, resolución que puede ser recurrida ante el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.
El veredicto fue recibido positivamente por los representantes de colectivos gitanos, aunque ningún familiar de Lupe asistió a su lectura. Todos tenían presentes los incidentes ocurridos en la segunda sesión de esta vista oral, cuando se produjo una agresión tumultuaria al acusado, lo que obligó a celebrar el resto de la vista oral a puerta cerrada.
Ayer, horas antes de que el jurado emitiese su dictamen, Esmeralda, una de las hijas de Lupe, pidió públicamente perdón a todos las personas que en el momento de ocurrir el incidente estaban en sala, aunque aclaró que «al asesino, no. No nos arrepentimos de hacerle eso al asesino», manifestó, al tiempo que quiso excusar de alguna manera lo ocurrido: «Fue mucho lo que aguantamos. Fueron dos años aguantando. Lo sentimos. Teníamos mucho dolor. No nos pudimos aguantar y fue lo que pasó. Fue, como dice él, un arrebato. Nada más».
El abogado de la acusación particular, Víctor Bouzas, también se disculpó por el incidente en la sala. «En todo momento, este letrado ha solicitado que se mantuviese la calma porque ya que recurrimos a la Justicia ordinaria, como no puede ser de otra forma, tenemos que acatar sus normas, que son un respeto absoluto al tribunal de Justicia. Esto fue un ajusticiamiento en toda regla», remarcó.