La Xunta oferta este verano 9.046 plazas de campamentos para niños y jóvenes de 9 a 30 años

GALICIA

Son casi quinientas más que el año pasado, cuando la oferta fue de 8.530, lo que supone un aumento de un 6 %
09 abr 2016 . Actualizado a las 05:00 h.Campamentos de verano, campos de trabajo, actividades para mayores de 18 años o para descendientes de gallegos residentes en el exterior. La Consellería de Política Social oferta este verano 9.046 plazas para niños y jóvenes de entre 9 y 30 años en distintas actividades que se realizarán durante los meses de julio y agosto. Son casi quinientas más que el año pasado, cuando la oferta fue de 8.530, lo que supone un aumento de un 6 %. También el presupuesto destinado a estos programas de ocio se eleva hasta los 2,64 millones de euros, un 9 % más que en el 2015.
La convocatoria por la que se regulan estos campamentos se publicó el viernes en el Diario Oficial de Galicia y los precios serán los mismos que el año anterior. El tiempo para solicitar una plaza es de quince días desde la publicación en este boletín oficial.
El incremento de la oferta se centra en los menores de 9 a 17 años. Habrá para ellos 6.205 plazas, un 16,7 % más que en el 2015, en campamentos, y también aumentan los puestos de campos de trabajo y para descendientes de gallegos residentes en el exterior. En este último caso, el incremento es del 28 %, hasta las 230 plazas; mientras que las plazas de campos de trabajo se incrementan en un 21 % en aquellos que se realizan en la propia comunidad. Se mantiene intacta la oferta de actividades para mayores de 18 años.
El conselleiro de Política Social, José Manuel Rey Varela, destacó el componente inclusivo de esta convocatoria, ya que habrá un 12 % más de plazas para determinados colectivos, como el de los menores con alguna discapacidad, niños tutelados o hijos de víctimas de violencia de género. Serán en total 305 plazas. En el caso de que alguno de estos niños no logre plaza dentro del colectivo reservado, podrá optar también al sorteo general en igualdad de condiciones con el resto de participantes.
La adjudicación será directa en aquellos casos en los que haya plazas suficientes para todas las solicitudes presentadas. En caso contrario, se hará un sorteo ante notario a los 45 días de publicarse la orden, que además se anunciará con antelación en la web de Xuventude.
Diferentes actividades
Los campamentos están dirigidos a los más pequeños y se realizan en Galicia; mientras que en el caso de los campos de trabajo incluyen actividades de participación y solidaridad en otras comunidades y en países como Francia, Alemania, Grecia, Italia, Corea del Sur o Japón.
De 100 euros una semana para los más pequeños a 300 fuera de Galicia
Los precios se mantendrán este año en las mismas tarifas del pasado, oscilando entre los cien y los trescientos euros. En la convocatoria que publica el DOG no se recoge sin embargo la oferta de los campos de trabajo que están en otros países.
Los más pequeños pueden comenzar sus experiencias en campamentos de verano como el de Pontemaril, en Pontevedra, con programas como A miña primeira aventura, en la que podrán participar niños nacidos entre los años 2005 y 2007. Se trata de estancias de una semana con un precio de 101 euros. Los más caros son los que se realizan fuera de Galicia, como los de La Rioja y Castilla y León, para jóvenes ya adolescentes de doce días de duración, con actividades multiaventura y al aire libre.