Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

La Xunta dobla el permiso de natalidad y triplica la tarifa plana para autónomos

GALICIA

SANDRA ALONSO

El Gobierno gallego aprueba la nueva estrategia para incentivar la actividad de los trabajadores por cuenta propia, que incrementa en un 40 % sus líneas de ayuda

09 feb 2017 . Actualizado a las 16:47 h.

Incremento de las ayudas a la contratación del primer o segundo empleado, ampliación de los permisos de natalidad o incremento del período de vigencia de la tarifa plana. Estas son algunas de las medidas incluidas en la estrategia para los trabajadores autónomos, aprobada este lunes por el Consello de la Xunta, que aumentará en un 40 % los recursos destinados a incentivar la actividad de un colectivo integrado por 216.000 trabajadores por cuenta propia.

El Gobierno autonómico desbloqueará de inmediato los primeros 20 millones de euros para fomentar la labor de este colectivo, y espera consensuar con la llamada Mesa del Autónomo el detalle de los estímulos que se pondrán en marcha este mismo año. No obstante, el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijoo, hizo su propia oferta que incrementa hasta los 40 millones de euros por año la cuantía en incentivos para este tipo de trabajadores e incide de manera muy pormenorizada en la empleabilidad de los menores de 30 años, mujeres, discapacitados o familias con todos los miembros en paro.

En primer lugar, la Administración gallega triplicará el período de vigencia de la tarifa plana para autónomos. Si ahora el Estado bonifica los primeros seis meses de alta, con una cotización de 50 euros, la Xunta los ampliará en 12 meses de forma prioritaria, aunque no exclusiva, para menores de 30 años. También se incrementan entre un 25 y un 30 % los incentivos para que un autónomo pueda contratar su primer o segundo empleado. En en el primer caso, por ejemplo, la ayuda pasará de los 4.000 a los 5.000 euros.

Para fomentar la conciliación y la natalidad de este colectivo de trabajadores, la Xunta ampliará también los permisos bonificados de natalidad y paternidad. El Estado financiaba hasta ahora 16 semanas de permiso, y la contratación de un trabajador sustituto, una medida que en Galicia se extenderá hasta las 32 semanas.

También habrá una serie de líneas de incentivos para trabajadores por cuenta propia ya asentados, como el llamado bono autónomo, al que podrán acceder personas que lleven un mínimo de 42 meses de alta en este régimen especial, que recibirá así una ayuda de hasta 3.000 euros para reorientar su actividad. De igual modo, se crean las ayudas a la continuidad, para facilitar el relevo generacional en una actividad, pues Feijoo destacó que el 80 % de los autónomos «non teñen ningún empregado» y muchas veces su jubilación supone el cese de la actividad. Finalmente, este colectivo de trabajadores tendrá a su disposición una oficina virtual las 24 horas del día para consultar las medidas concretas de la nueva estrategia de estímulos de la Xunta.