Podemos invita a los vecinos a denunciar en el Tramabús los casos de corrupción en Galicia
GALICIA
Sus dirigentes en la comunidad insisten en que entre los 800 investigados en España los hay "con moita relación co noso país"
03 may 2017 . Actualizado a las 17:28 h.El Tramabús de Podemos, el polémico vehículo con la imagen de trece personajes públicos a los que se hace responsable de la trama que según el partido de Pablo Iglesias maneja los hilos en España, llegará el viernes 5 a Vigo y el sábado 6 hará dos rutas, una de Lugo hasta A Coruña y la otra, de Cee a Santiago. Carmen Santos, Juan Merlo y Begoña Hermida, dirigentes de Podemos Galicia, invitan a los vecinos a subirse al bus y denunciar los casos de corrupción que conocen en sus localidades, porque para Podemos, no se trata de una trama del PP de Madrid sino de todo el PP, al que Santos llamó «un partido imputado».
En la presentación de la llegada del Tramabús, los miembros de la directiva gallega dijeron que habían considerado necesario que el bus llegase a Galicia porque «entre os 800 investigados hainos con moita relación co noso país», y enumeraron los casos de Villar Mir, Florentino Pérez, las empresas Ferroatlántica, Sacyr y OHL o las consecuencias de la privatización de la sanidad en Vigo.
El objetivo del Tramabús, en el que salen Aznar, Felipe González, Rajoy o Esperanza Aguirre, entre otros, es «visualizar quen son os que están mandando neste país e que nunca se di con claridade». Asegura Carmen Santos que «utilizan os recursos de todos para facer negocios coa implicación de políticos».
Ante pequeñas réplicas del bus en papel, la secretaria xeral de Podemos habló también de la moción de censura impulsada por el partido morado con el apoyo de En Marea, una decisión que a entender de Santos tiene entre sus objetivos «impedir a berlusconización deste país». Así, además de dar a conocer la moción de censura en actos públicos y en las redes sociales, Podemos ha puesto en marcha una moción ciudadana y por eso invita a sumarse a una movilización que tendrá lugar el 20 de mayo, coincidiendo con una reunión del grupo federal, «para facer piña».