Trabajadores de Eulen y Prosegur convocan paros parciales en los aeropuertos de A Coruña y Santiago

Jonathan Touriño / r. s.

GALICIA

PACO RODRÍGUEZ

La acciones de protesta comenzarán el 20 de agosto

11 ago 2017 . Actualizado a las 08:48 h.

Tras la huelga de los profesionales de la seguridad privada en El Prat de Barcelona, la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT en A Coruña ha convocado paros parciales para los dos aeropuertos de la provincia, el de Alvedro y el Rosalía de Castro (Lavacolla) a partir del domingo 20 de agosto. Lo hacen en unas fechas marcadas por una mayor afluencia de pasajeros coincidiendo con la segunda quincena de agosto.

Según explicaba Juan Manuel Carreira, representante de UGT, lo que están pidiendo es «más o menos lo mismo» que los trabajadores de El Prat. Los sindicatos estiman que, al igual que en El Prat, también tienen derecho al complemento de 350 euros tanto para el aeródromo de A Coruña, donde el servicio lo presta la empresa Eulen, como para el Santiago (a cargo de Prosegur). Carreira denuncia que «el salario no está nada acorde con la responsabilidad». Estos vigilantes aeroportuarios cobran un sueldo mensual de entre 900 y 1.000 euros, que está congelado desde hace cinco años, resaltó el representante sindical.

Otra de las demandas que pide el colectivo es el cese de la ampliación de la jornada laboral para el turno de tarde, que puede alargarse varias horas debido al retraso de los aviones. Carreira sostiene que este esfuerzo «tiene que tener una compensación económica adecuada». También reclaman que las horas de formación computen como jornada laboral. En el caso del aeropuerto Santiago, además, piden el pago mínimo de seis horas de jornada en turnos inferiores y el abono del párking.

En UGT afirman que hasta el momento no han logrado llegar a un acuerdo que satisfaga todas las partes, a pesar de que el convenio del sector de la seguridad privada lleva finalizado desde el pasado 31 de diciembre. Carreira apunta que más allá de satisfacer las condiciones de los trabajadores, los empresarios intentan recortar varios complementos de los empleados como el de la antigüedad, entre otros, lo que está llevando al colectivo a una situación de «precariedad insostenible».

Aunque la voluntad de UGT es la de llegar a un acuerdo de aquí al 20 de agosto para los casi 90 trabajadores que están empleados entre ambos aeropuertos gallegos, los representantes sindicales amenazan con convocar una huelga general a partir de septiembre si no se produce el pacto. «Esperemos que no sea así», deseó el responsable de UGT, quien resaltó que lo que piden «no es nada descabellado». 

Rechazado el acuerdo en El Prat

Mientras, los trabajadores del aeropuerto de Barcelona rechazaron ayer por la tarde la propuesta de mediación de la Generalitat -aceptada por la empresa- que consistía en un aumento del sueldo mensual de 200 euros en doce pagas. Reclaman que sean 250 en quince mensualidades. Por esto, se mantienen las huelgas parciales convocadas para hoy y el domingo, así como la indefinida que se iniciará el próximo lunes.