Rueda ofrece a los sindicatos hablar si dejan la huelga, pero estos lo rechazan

x. melchor / A. Martínez SANTIAGO, VIGO / LA VOZ

GALICIA

Rueda, en un acto con motivo del Dia da Muller Traballadora
Rueda, en un acto con motivo del Dia da Muller Traballadora Paco Rodríguez

Los sindicatos le piden al ministro de Justicia que intervenga en el conflicto

01 mar 2018 . Actualizado a las 07:44 h.

Desde que el 7 de febrero comenzó la huelga de los funcionarios de Justicia en Galicia, los sindicatos han reclamado una y otra vez la presencia del vicepresidente de la Xunta en las negociaciones, que se rompieron por completo la semana pasada. Alfonso Rueda recogió ayer ese guante y dijo que se sentaría en la mesa de diálogo siempre y cuando el paro fuese suspendido antes: «Se se suspende a folga, e polo tanto os cidadáns deixan de estar prexudicados e deixan de ser tomados coma reféns, eu estarei na mesa de negociación e intentaremos chegar a un acordo».

Rueda dijo que no es una condición, sino «unha proposta absolutamente lóxica» con la que quedaría patente «a vontade negociadora de cadaquén». Asume que en las negociaciones se hablase de incremento salarial, pese a que la Xunta había mantenido que su última oferta, de entre 816 y 1.080 euros anuales por trabajador, era la definitiva. «Se a Xunta se senta na mesa de negociación é para intentar pechar un acordo e polo tanto para falar de todo, por suposto», señaló.

El ofrecimiento del vicepresidente parecía desbloquear la ruptura de negociaciones y encauzar un posible acuerdo tras 16 días efectivos de huelga, pero los siete sindicatos con representación en la Justicia gallega rechazaron el ofrecimiento asegurando que era un «chantaxe» inasumible. «Despois de tantos días de folga, se Rueda quere sentarse a negociar de verdade dámoslle a benvida, mais non imos desconvocar o paro. É curioso que fora el quen nos acusou de poñerlle condicións á negociación e agora o faga el», señaló Nilo Fernández, de SPJ-USO.

Miembros de los sindicatos aprovecharon ayer una reunión en Madrid con el ministro de Justicia, Rafael Catalá, para pedirle que intervenga en el conflicto y aclare cuestiones en las que chocan Xunta y comité de huelga.

Mientras, la asociación de miembros de la judicatura y de abogados Xustiza e Sociedade de Galicia se ofrece a proponer «mediadores capaces de conciliar, á procura de solucións xustas» en el conflicto. A través de un comunicado firmado por el abogado ferrolano Jesús Porta Dovalo, la asociación dice que el anuncio de la huelga «non foi tomado suficientemente en serio, e estase desenvolvendo cunha intensidade e un altísimo seguimento, que paralizou o ritmo habitual da vida nos xulgados». Para este colectivo, la labor de los funcionarios debe ser reconocida y compensada, y la postura de la Xunta no es de una negociación efectiva y está provocando un enquistamiento que no favorece el fin del conflicto. «Pero o máis grave é que a Xunta rexeita a mediación do Consello Galego de Relacións Laborais, co que evidencia a súa falta de credibilidade para solucionar o conflito».