Mayte Martín Pozo: «El AVE contribuirá a fijar población en Zamora»

p. g. ZAMORA / LA VOZ

GALICIA

La presidenta de la diputación provincial de Zamora asegura que «una infraestructura de este tipo supone que haya un antes y un después»

12 mar 2018 . Actualizado a las 05:00 h.

La presidenta de la Diputación de Zamora, Mayte Martín, es una entusiasta de las bondades de la alta velocidad para su provincia. «La valoración no puede ser más positiva. Una infraestructura de este tipo supone que haya un antes y un después. Es un punto de inflexión en el que empiezas a tener unas posibilidades que antes no tenías, pues no solo te acerca a Madrid, sino al resto de la Península».

-Entiendo que han notado efectos positivos en el turismo.

-Por supuesto. El AVE permite a los zamoranos viajar más rápido, pero sobre todo nos acerca como destino turístico a un potencial núcleo de turistas de más de 6 millones de personas. Los datos así lo confirman, y en el primer año de funcionamiento de la alta velocidad en Zamora se incrementaron en más de un 100 % el número de billetes expedidos.

-¿Se ha resentido el comercio de la tendencia a ir a comprar a Madrid, o se equilibra con los nuevos visitantes?

-No tenemos aún datos concretos que puedan fundamentar una respuesta a esa pregunta, pero le digo desde el convencimiento que la llegada de la alta velocidad es una oportunidad y no una amenaza.

-¿Qué esperanzas tiene para su provincia cuando la alta velocidad se afiance a partir del 2020, con la apertura del tramo hasta Galicia?

-Trabajamos para que la provincia disponga de las mejores oportunidades y considero que la apertura del tramo en su totalidad hacia Galicia va en ese sentido. Además abre un abanico de posibilidades para que las personas que disfruten del Camino de Santiago puedan complementarlo con nuestra ruta del románico. También permitirá que muchos zamoranos puedan continuar viviendo en Zamora aunque trabajen fuera de ella, por lo que contribuirá a fijar población en la provincia.

-¿Cree que las relaciones socioeconómicas Zamora-Galicia mejorarán a partir de ese momento?

-Sin duda alguna. El AVE es una infraestructura que dinamiza las relaciones socioeconómicas de los habitantes de las ciudades y las provincias a las que conecta. Es una oportunidad de progreso y de desarrollo tanto para los gallegos como para los zamoranos.

-El tren madrugador a Madrid será importante...

-Nadie pone en duda que será positivo. Muchos zamoranos podrán vivir en Zamora y trabajar en Madrid. Además, el nuevo tren de la tarde permitirá a muchos viajeros aprovechar su estancia en la capital de España hasta última hora para realizar todas las gestiones que deseen.

-¿Cree que el efecto del AVE sobre la economía será positivo o se sobrevalora su influencia?

-Conocemos las repercusiones positivas que ha tenido en otras provincias de similares características. Pero tenemos los pies en la tierra. Será el tiempo el que nos diga si todos hemos sobrevalorado su influencia o si se han cumplido las expectativas.