Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Ángel Jove: «No tengo hipoteca... gracias a Dios»

GALICIA

Pinto & Chinto

El presidente de los promotores inmobiliarios de Galicia sabe que está en el bando de los malos

29 may 2018 . Actualizado a las 05:00 h.

Ángel Jove Alborés (A Coruña, 1974) te hace sentir cómodo enseguida. Ya lo dice él, un promotor es muchas cosas, también un vendedor. Hablamos en su oficina de A Coruña, nada ostentosa. Sabe que está en el bando de los malos (banqueros, políticos y constructores, según él mismo admite, un poco en broma, un poco no), pero maneja un discurso suave y cercano que genera tranquilidad.

-¿Se acaban las vacas flacas?

-Creo que estamos viviendo unos tiempos un poco mejores, que la sensación que tiene la gente es de mayor confianza en el futuro y eso se nota en todo. También en la compra de vivienda. Ha sido una crisis larguísima y se había sobredimensionado el sector con gran intrusismo y una falta de gestión del riesgo. Algo hemos aprendido con la crisis. Hoy en día, la seguridad para el comprador es muy grande.

-Sí, pero el alquiler se dispara.

-Hay poca vivienda. Los precios van con la oferta y la demanda y si no hay nuevas viviendas... Llevamos diez años sin construir. Y ahora que la gente se empieza a mover, se encuentra con un problema de falta de oferta y los precios al alza. Mire, somos un sector muy inelástico. Se tarda mucho en construir una vivienda y si no se nos dan facilidades, sobre todo desde las administraciones locales... Si no hay oferta, suben los precios. Y si sube el precio de la venta, también sube el del alquiler. Y hay que pensar que, en último caso, son decisiones de las personas: el 97 % del mercado de alquiler está en manos de particulares.

-¿Alquilar o comprar?

-Depende de cada situación. Pero la compra de vivienda es una forma de ahorro y de inversión. A veces parece que molesta que el precio de la vivienda suba un poquito, pero es que el 70 % de los españoles son propietarios o forman parte de su familia. Así que estamos aumentando los activos de esa gente.

-¿Usted tiene hipoteca?

-Ahora mismo no tengo hipoteca... gracias a Dios.

-¿Y qué opina del chalé de Pablo Iglesias?

-No conozco muy bien la ubicación pero, por los precios que suenan en Madrid, no me parece muy caro. Yo creo que la polémica viene más por las declaraciones previas. A veces, la gente se convierte en rehén de sus propias palabras.

-¿De pequeño se entretenía con juegos de arquitectura, hacía castillos en la playa...?

-Pues ahora que lo dice, uno de los juegos que más me gustaba era el Tente. Tenía uno de barcos y me entretenía mucho construirlos. Luego ponía el gran barco encima del televisor de mamá y ahí estaba durante un par de semanas, porque si no el niño protestaba. El mundo de la construcción es un mundo farragoso y complicado, pero es también un mundo bonito.

-Muchos piensan que ustedes son de los malos.

-Ya. Los malos somos los banqueros, los políticos y los constructores. Pero en todas partes hay de todo. Se han cometido muchos errores en muchos ámbitos de la sociedad que nos han llevado a donde nos han llevado, y aquí hemos pagado justos por pecadores.

-¿Tiene una vocación oculta, le hubiera gustado dedicarse a otra cosa?

-Muchos de los que estudiaron conmigo se han dedicado a la banca, así que supongo que, de no haberme dedicado a esto, habría acabado en la banca.

-O sea, que estaba predestinado al bando de los malos.

-Sí, ja, ja, ja.

-Con su apellido, seguro que le dejaban entrar en todas las fiestas.

-Ja, ja. Hay grandes empresarios en la familia y es un orgullo, aunque también te resta un poco de privacidad. Pero es verdad que esta ciudad no es muy grande y algunos apellidos siempre se acaban reconociendo.

-¿Qué le gusta hacer cuando no trabaja?

-Juego un poco al pádel. Leer e ir al cine. Aunque ahora tenemos dos niñas pequeñas y no voy tanto.

-¿Celta o Dépor?

-Dépor. Soy abonado, pero no soy un aficionado loco.

-Defínase en cuatro palabras.

-Ponderado, tranquilo, reflexivo y optimista. Nunca veo el vaso medio vacío.

-Usted irá por el mundo fijándose en las construcciones...

-Sí, ja, ja. Es una deformación profesional. Y creo que en Galicia hemos caído mucho en el feísmo. Y casi todo lo han hecho particulares.

-¿En Galicia somos todos un poco constructores?

-Va metido en nuestros genes.

-¿Cuánto pagaría por una botella de vino?

-No más de 40 o 50 euros.

-Una canción.

-Simple Man, de Lynyrd Skynyrd.

-¿Qué es lo más importante en la vida?

-La felicidad. Si la tienes es que tienes lo demás; salud, recursos para vivir, estar bien contigo mismo...