Francisco Rodríguez Iglesias: «Después de la demografía, el peor problema que tenemos en Galicia son los incendios»
GALICIA

El editor y presidente de Hércules de Ediciones se embarcó en la publicación de «Incendios forestales. Reflexiones desde Galicia» tras la ola de fuegos del 2018
08 ago 2018 . Actualizado a las 09:24 h.A Francisco Rodríguez Iglesias le cambió la vida la publicación de los tomos sobre naturaleza y ecología del Proyecto Galicia. Fue entonces cuando tomó verdadera conciencia del problema de los incendios forestales para Galicia. La ola incendiaria de octubre del año pasado le dio el último empujón para embarcarse en la publicación de Incendios forestales. Reflexiones desde Galicia como punta de la pirámide de un proyecto más amplio, Todos contra los Incendios Forestales, que alumbrará nuevas iniciativas desde Hércules de Ediciones.
-¿Por qué se decidió a editar este libro sobre el problema del fuego en Galicia?
-Este libro es el comienzo de un proyecto de lucha contra los incendios forestales. La peor imagen de Galicia, fuera de Galicia, son los incendios. Después del bajo índice de natalidad, este es el mayor problema que tenemos. Esta obra es la voz de los científicos, le seguirá un libro divulgativo para hacer llegar este mensaje a toda la sociedad y el tercer objetivo es la literatura infantil, cuentos que hagan que los niños amen la naturaleza. Tenemos uno ya, pero queremos publicar ocho o diez. Pero este proyecto no estará completo sin los documentales, que son básicos porque los entiende todo el mundo.
-¿Podría decirse que estamos ante la biblia de los incendios?
-Sí, justamente es eso. Somos una editorial creativa que, como en este caso, concebimos una idea y buscamos los expertos que la puedan desarrollar, y aquí hemos reunido a los mayores expertos en el problema de los incendios forestales. Soy gallego, y por encima de todo está Galicia: por eso todo lo que he hecho en la vida ha sido buscando favorecer a Galicia, y este proyecto va en esa línea.
-No hay nada más actualizado en este momento, esa es la realidad.
-De verdad que es así. Si dentro de un tiempo visito a un alcalde gallego y no tiene este libro sobre los incendios forestales, querrá decir que es una persona a la que le importa poco su pueblo.
-¿Fue la ola incendiaria de octubre la que le hizo poner en marcha el proyecto?
-En ese momento se activó, sí, pero mi amor al medio ambiente nació con el Proyecto Galicia. Ahí surgió un amor por la naturaleza. El otro día hice tres etapas del Camino de Santiago y una francesa me dijo que qué bonita está Galicia y yo pensé que a ver cuánto dura. Me entró una gran pena interior.
-Ha reunido a los mejores expertos: ¿quizás porque del fuego hablamos mucho, pero muchas veces sin criterio?
-Totalmente. Ellos son los que más saben de este tema, porque llevan años estudiándolo. Desgraciadamente, en Galicia tenemos algunos de los mejores expertos del mundo en esta materia y aquí están reunidos en una obra de alta divulgación.
