Feijoo: «É difícil cubrir baixas cando nun PAC de Vigo o 17 % dos médicos están de baixa»

GALICIA

El presidente de la Xunta defiende la gestión del Sergas con reproches a En Marea y BNG, a los que acusa de querer «tensionar» la sanidad pública
19 dic 2018 . Actualizado a las 19:50 h.El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijoo, se plantó este miércoles en el Parlamento con todo su Gobierno para defender en primera persona su gestión sanitaria ante las críticas crecientes por el deterioro del sistema. Empezó por reconocer el trabajo de los profesionales del Sergas. También admitió que hay dificultades para disponer de más médicos de familia y pediatras, cubrir bajas y hacer las sustituciones. Ahora bien, dijo que, pese a todo, la sanidad gallega es de las mejores de Europa, y acusó a En Marea y BNG de intentar «tensionar» la sanidad y de no colaborar con la Xunta desde concellos que gobiernan cuando se pretende mejorar el servicio. Y sobre las bajas dijo: «É moi difícil cubrir as baixas cando, nalgún PAC da zona de Vigo, o 17 % dos médicos está de baixa».

Tanto Ana Pontón como Luís Villares, líderes del BNG y En Marea, respectivamente, acudieron a la sesión de control parlamentaria con la convulsa situación de la sanidad en sus carpetas. La primera cedió buena parte de su intervención a reproducir las críticas al exceso de carga de trabajo y la falta de medios en los PAC que hizo el pasado lunes un médico invitado por la oposición a la contracomisión de sanidad. Y Villares dirigió sus dardos a reprochar a la Xunta que destinara recursos de la atención primaria a los conciertos con la sanidad privada. «E a patronal galega da sanidade privada dice que os concertos subiron un 3 % dende o 2016», esgrimió.
El jefe del Ejecutivo rebatió las críticas acusando a Pontón de «tensionar, descalificar e politizar» la sanidad pública para desgastar al Gobierno y puso en valor que ahora hay un 5 % menos de pacientes por cada médico que en el 2008, cuando gobernaba el bipartito del PSOE y BNG. Admitió problemas asociados a la falta de profesionales, pero los vinculó a la insuficiencia de plazas mir o el absentismo, al apuntar que «é moi difícil» buscar sustitutos cuando el 17 % de los médicos de un PAC del área de Vigo están de baja.

Confió Feijoo que algunas de estas dificultades se puedan corregir con las recetas de Sanidade, que pasan por aplazar la jubilación hasta los 70 años o por ofrecer contratos estables de uno a tres años a los médicos de familia y pediatras hasta que puedan aprobar la plaza.
El lo que respecta a En Marea, Feijoo pidió a Villares que intervenga para que el Concello de Ferrol y el de Cangas, ambos con alcaldes adscritos a la formación rupturista, concedan licencia o terrenos a la Xunta para poder ampliar el hospital ferrolano o el PAC de Cangas. Villares preguntó si lo que le estaba pidiendo el mandatario autonómico era que llamara por teléfono a un alcalde para agilizar un procedimiento y conceder licencia, porque «iso ten un nome moi feo no código penal». No obstante, Feijoo remarcó que «iso non é tráfico de influencias, é defensa da sanidade pública», poniendo en duda que la sanidad sea una prioridad para quienes deniegan licencias al Sergas o defienden la «pseudociencia» contraria a las vacunas, en alusión a la eurodiputada Lidia Senra.
