
Felipe Calle Vellés, directivo del área de gestión sanitaria de Santiago y que entonces era director de coordinación asistencial del 061, aseguró que, una vez que fue constatada la falta de un facultativo para atender la urgencia, resultó «imposible» cubrir la vacante de forma inmediata
28 dic 2018 . Actualizado a las 07:37 h.Un directivo del Servizo Galego de Saúde (Sergas) aprovechó ayer su intervención ante la comisión de investigación sobre el deterioro de la sanidad creada en el Parlamento para hacer un pliego de descargo de las responsabilidades de la Xunta en el fallecimiento de un paciente en el PAC de A Estrada sin que fuera atendido debido a la falta de profesionales. Felipe Calle Vellés, directivo del área de gestión sanitaria de Santiago y que entonces era director de coordinación asistencial del 061, manifestó que la ausencia de médicos en el PAC de A Estrada el pasado 4 de agosto se debió al «olvido» de un profesional que tenía que cubrir una guardia, y no a una deficiente planificación del servicio.
Añadió Calle que, una vez que fue constatada la falta de un facultativo para atender la urgencia, resultó «imposible» cubrir la vacante de forma inmediata, pese a los intentos que hizo el Sergas. De igual modo, dijo que era «técnicamente cuestionable» que el paciente fallecido pudiera salvar su vida en caso de que hubiese podido ser atendido por un médico, pues se carecía de personal de apoyo de enfermería para realizar la reanimación de un paciente que ya no respiraba.
Por la comisión de investigación parlamentaria, en la que no participan los grupos de la oposición, desfilaron ayer otras tres personas. Una de ellas era el jefe de atención primaria del PAC de A Estrada, Juan Sánchez, que denunció la frecuencia con que los centros se quedan sin atención por lo que considera una mala planificación. «No es un problema limitado a nuestra comunidad, pero las recientes dimisiones de jefes de servicio del área de Vigo, los niveles de estrés o el descontento profesional muestran que algo pasa», dijo.