Primera patrulla del sindicalista que cedió sus horas a otro policía que tiene un hijo con cáncer

José Manuel Pan
José Manuel Pan REDACCIÓN / LA VOZ

GALICIA

Roberto González, ayer en Ourense, durante un descanso en su primera jornada de patrulla policial tras cuatro años de liberación sindical
Roberto González, ayer en Ourense, durante un descanso en su primera jornada de patrulla policial tras cuatro años de liberación sindical

El portavoz del SUP en Galicia vuelve a las calles de Ourense tras renunciar a su exención laboral, que disfrutaba desde hace cuatro años

02 may 2019 . Actualizado a las 05:00 h.

«El servicio se complicó en el último momento y salimos dos horas tarde, pero al ser festivo, la jornada ha sido tranquila en general». Así resume Roberto González la primera patrulla en su nuevo destino, la Brigada Provincial de Seguridad Ciudadana de Ourense. Él es el secretario general y portavoz en Galicia del Sindicato Unificado de Policía (SUP) y acaba de cederle sus horas sindicales a un compañero para que pueda dedicarse por entero a cuidar de su hijo de 18 meses, enfermo de leucemia.

Ayer, miércoles, Roberto se subió a un coche zeta y volvió a patrullar las calles de Ourense. Llevaba cuatro años liberado del servicio operativo, una exención laboral a la que tiene derecho para que, como representante de los trabajadores, pueda ejercer su actividad sindical en defensa de los policías nacionales que trabajan en Galicia.

Además de generosa y solidaria, la decisión tomada por Roberto González también trata de ser una medida de presión para que se atienda la petición del policía que tiene al niño enfermo. Este es un agente que está destinado en las unidades de intervención policial (UIP) y que desde principios de año tiene que estar pendiente las 24 horas del día de su pequeño, que necesita cuidados permanentes y que realiza ingresos hospitalarios casi diarios. Este agente solicitó un permiso retribuido total, pero la Dirección General de la Policía le ha concedido solo el 50 % de la jornada laboral, lo que le resulta insuficiente ya que su mujer también trabaja y además tienen a otro hijo, de tres años.

Desde que La Voz publicó el caso de estos dos policías, ambos agentes han recibido numerosas muestras de apoyo por parte de otros compañeros, pero hasta el momento no hay una respuesta a la petición del agente de la UIP, que cuenta con el apoyo del SUP en su reivindicación.

En su primer día de patrulla, Roberto González pudo comprobar personalmente que «son una realidad las reivindicaciones que se hacen desde el sindicato para mejorar las condiciones de trabajo de nuestros compañeros». González ha constatado el estado deficiente en el que se encuentra el material con el que trabajan a diario los agentes de la Policía Nacional y las necesidades del colectivo al que representa.

Compaginar patrulla y sindicato

Mientras espera a que el departamento de personal de la Dirección General de la Policía resuelva la solicitud de su compañero, el portavoz del SUP en Galicia trata de compaginar su labor sindical (la pasada semana tuvo que desplazarse a Madrid a varias reuniones) con los servicios de patrulla policial que le asignan sus jefes de la Comisaría de Ourense.