Hacienda y las comisiones de fiestas; las cotizaciones de los agricultores de fin de semana; el verano que no llega y mucho más

Marta Ruiz Martínez
Marta Ruiz REDACCIÓN

GALICIA

XOAN CARLOS GIL

Comienza el día informado con esta selección de noticias

03 jul 2019 . Actualizado a las 09:02 h.

Lo que debes saber a estas horas. 

A Fondo

Un poco menos de tres semanas. Es el tiempo que tiene Pedro Sánchez para buscar apoyos y pactos antes de afrontar el pleno del debate de investidura, que arrancará el lunes 22 de julio al mediodía. Si desde esa fecha no consigue ser elegido en dos meses, habrá comicios el 10 de noviembre. La estrategia del presidente del Gobierno en funciones pasa por atribuir a Podemos, PP y Ciudadanos la culpa si hay que ir de nuevo a las urnas en este 2019. En clave de opinión lo analizan Fernando Ónega en «El miedo dirá la última palabra»; Roberto L. Blanco Valdés en «22 de julio: Sánchez bate otro récord»; Ernesto S. Pombo en «El presidente está crecido»; y Abel Veiga en «Despistes políticos». Y en versión «atlética» lo ven Pinto & Chinto en su tira.

Seguimos en clave política y electoral porque en Murcia Vox ha votado en contra del candidato del PP a la investidura. El partido de Santiago Abascal se ha plantado y amenaza con hacer lo mismo mañana en segunda votación, y con no apoyar a Díaz Ayuso para la comunidad de Madrid, si Ciudadanos no negocia con ellos.

En Galicia las aguas no bajan tranquilas para la formación de Albert Rivera. Y es que Ciudadanos ha destituido a la junta directiva de Ourense por dejación de funciones. La ejecutiva gallega nombrará ahora una gestora. Mientras, en el Parlamento hay ya acuerdo para encajar en tiempo, espacio y representatividad al Grupo Mixto, aunque sigue el lío de los nombres.

Hoy en La Voz

Tres días y dos noches. Es el tiempo que han tardado los líderes de la Unión Europea en anunciar fumata blanca para el reparto de altos cargos institucionales. Al final los conservadores han ganado el pulso y dos mujeres han sido elegidas para presidir la Comisión y el BCE. Borrell será responsable de Exteriores de la UE.

En el ámbito económico hoy destacamos que Trabajo obliga a cotizar a la Seguridad Social a agricultores de fin de semana y reclama que se den de alta entre tres y doce meses al año, según sus ingresos. Hablamos con los afectados, como un agricultor y un estudiante que se paga los estudios con la viticultura: «Darse de alta é inviable, obrígante a abandonar todo».

Otra noticia económica del día nos llega desde Outeiro de Rei, Lugo. Larsa estrena allí nueva línea de envasado tras invertir 17 millones.

Ayer conocíamos los datos del paro, el empleo se enfría pero los cotizantes son ya más de 19,5 millones, y hoy te contamos los treinta perfiles profesionales del futuro en Galicia.

Y un último apunte económico. ¡Ojo con la compra de pellets a precio de saldo! Puede ser una estafa. Aquí te lo contamos.

Dejamos la economía y hablamos ahora de conciliación. Los funcionarios de la Xunta con hijos menores de 16 podrán tener horario flexible. Es una de las medidas del anteproyecto de la ley de impulso demográfico.

Abrimos apartado de sucesos y tribunales. Investigan a un profesor de un instituto de Baio por fomentar las drogas y el sexo entre sus alumnos a través de un grupo de WhatsApp. La madre de un estudiante fue la que dio la voz de alarma. Así eran los mensajes.

En O Grove sigue la investigación sobre la muerte de un buzo arrollado por una lancha que se dio a la fuga y que está siendo buscada, sobre todo en puertos cercanos, por la Guardia Civil. El compañero que intentó reanimar a la víctima ha escrito en Facebook una emotiva carta en la que pide mayor responsabilidad a los que gobiernan una embarcación: «Ayer vi en el mar lo que nunca nadie querría ver». El fallecido, Manuel Ángel Fernández Bouzas, era un joven apasionado del deporte con sobrada experiencia bajo el mar. También Ricardo González, ocho veces campeón de pesca submarina, habla hoy en La Voz sobre la tragedia de Punta Cabicastro: «No son conscientes de que las hélices de los barcos son trituradoras de carne».

En Vigo, la jueza envió a prisión por homicidio frustrado a la detenida por acuchillar a la novia de su expareja. «Me las vas a pagar todas juntas», gritó la arrestada a su víctima.

Hoy miramos al cielo por dos motivos. Primero desde Cíes porque desde allí ha sido captado un espectacular rayo verde que puedes ver en esta llamativa imagen. Y segundo desde toda Galicia con una pregunta: «Por qué no arranca el buen tiempo?».

Exclusivo suscriptores

Estafas virtuales, la nueva amenaza. Llegan a través del correo electrónico y de las redes sociales.

Le daban diez minutos de vida y ahora pedalea 2.000 kilómetros. El viveirense Santi Chao, trasplantado en el 2001, afronta cada año un reto deportivo para fomentar la donación de órganos.

Los donativos de los vecinos a la comisión de fiestas no tributan; el bochinche y las rifas, sí.

Mientras dormías

Al menos 40 migrantes murieron y más de 80 resultaron heridos en un supuesto bombardeo de las tropas bajo el mando del mariscal Jalifa Hafter que afectó a un centro de detención en la localidad de Tajura, en el sur de Trípoli.

Galicia en 313 concellos

Una falsa alarma de bomba retrasó ayer por la tarde más de dos horas un vuelo de Fuerteventura a Santiago. Los pasajeros se llevaron un buen susto y tuvieron que desalojar el aparato cuando ya estaba en la pista para iniciar el despegue.

En Carballeda de Valdeorras falleció ayer el trabajador de una pizarrera en un accidente laboral tras quedar atrapado debajo de una carretilla elevadora.

En la cárcel de A Lama el preso Hamed Manzor Abdeselam, clasificado en primer grado y ubicado en aislamiento, provoca incidentes con frecuencia. El último tuvo lugar el pasado domingo cuando se tragó siete pilas y se introdujo una varilla por el pene.

En Meis los vecinos se han movilizado por una familia, con una joven embarazada, después de que la APLU ordenase demoler su casa.

Opinión

«Trump y la 'realitypolitik'». Jorge Quindimil, profesor de Derecho Internacional Público de la Universidade da Coruña, analiza el histórico encuentro entre Trump y Kim Jong-Un en la frontera entre las dos Coreas: «Este encuentro 'histórico' se produce ¡a partir de un tuit de Trump!, lo que nos da idea de su banalidad. Es una diplomacia de reality-show, como la calificó el antiguo oficial del Pentágono, Van Jackson. Trump ha trascendido la realpolitik, basada en intereses antes que en ideales, y ha creado la realitypolitik, basada en los mismos intereses sin valores pero primando el espectáculo mediático». Aquí puedes leer el artículo al completo.

Lo más destacado en deportes

Arranca el Deportivo de Anquela. En sus primeras declaraciones durante la presentación el ya nuevo técnico deportivista desbordó agradecimiento, ilusión y optimismo: «El año que viene lo vamos a lograr». Una ilusión que parece haber calado también en la afición, que se quedó con la miel de primera en los labios. Ayer arrancó la campaña de socios y lo hizo con la mejor cifra de altas en tres años. Un día de abonos casi de primera.

La negociación por Maxi Gómez entre Celta y Valencia se ha convertido en una partida de ajedrez con los dos equipos tensando la cuerda pero que parecen condenados a entenderse, ya que el cuadro vigués tiene un acuerdo con Santi Mina y Maxi Gómez ha escogido Mestalla como su próximo destino.

Hoy será noticia

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) publica su barómetro mensual con la intención directa de voto de los ciudadanos.

La celebración del Orgullo 2019 arranca este miércoles en Madrid con la lectura del pregón a cargo de la cantante Mónica Naranjo, una cita que dará paso a cuatro días de fiesta y reivindicaciones por parte del colectivo LGTBIQ+.