Hasta 10 posibles domingos electorales en Galicia

Juan María Capeáns Garrido
J. Capeáns SANTIAGO / LA VOZ

GALICIA

MONICA IRAGO

La oposición está convencida de que Feijoo quiere que se vote en julio, como el partido de Urkullu

05 may 2020 . Actualizado a las 05:00 h.

El calendario electoral está vivo. Desde mañana, cada semana que pase los interesados en saber cuándo se vota aquí podrán ir tachando un posible domingo electoral para Galicia y País Vasco. Todos los partidos de ambas comunidades se pusieron de acuerdo para aplazar los comicios del 5 de abril con el ánimo de retomar el proceso bajo la premisa de que estuviese levantado el estado de alarma y la emergencia sanitaria. En teoría, esas dos circunstancias podrían darse el último fin de semana de junio, pero para votar Feijoo debería firmar el decreto mañana, 54 días antes, como marca la ley, y no tendría tiempo material de reunirse con la oposición para escucharla, como se comprometió. Además, la campaña podría coincidir con la última fase de desescalada. Un domingo menos.

Si se vota en julio, como casi todos sospechan, Galicia iría a las urnas por cuarta ocasión consecutiva con los vascos. Pero es entonces en Vitoria donde anulan otro domingo más, el 5 de julio, porque el lendakari Urkullu convocó a los partidos el 14 de mayo para presentarles un informe sobre cómo se podrían desarrollar esas elecciones garantizando las medidas de seguridad sanitarias.

El 19 de mayo es una fecha caliente, porque convocar ese día permitiría votar el 12 de julio. Y el siguiente fin de semana, el 19, también tiene boletos, más si cabe, pero ya sería el último del mes, porque en las conversaciones que Feijoo y Urkullu han mantenido en las últimas semanas es lógico que hayan descartado el día 26, que hace coincidir la jornada de reflexión en un festivo como el 25 de julio, con la carga política que tiene en Galicia. Y el País Vasco también celebra a Santiago Apóstol sin trabajar.

Agosto está descartado. Sus cinco domingos que le tocan este año no son válidos para una jornada electoral por razones evidentes, pero tampoco les gustan a los estrategas de campaña los dos primeros de septiembre, con mítines a finales de agosto, con las familias inmersas en gastos y cargos de la tarjeta y pensando en el inicio del curso académico. Quedarían, pues, dos domingos de septiembre (20 y 27) y cuatro de octubre (4, 11, 18 y 25).

Feijoo, como es habitual, maneja sus tiempos, pero el PNV se pronunció ayer claramente por votar en julio y la oposición en Galicia lo tiene asumido, con duras críticas. Gonzalo Caballero, Antón Gómez-Reino y Ana Pontón atacaron este lunes al presidente de la Xunta por utilizar la baza del estado de alarma en clave electoral y lo tacharon de «irresponsable» por anteponer sus intereses a la crisis sanitaria. El portavoz parlamentario del PP defendió a su líder sin despejar dudas: «Votaremos cando se poida e a pandemia o permita».