Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Pontón propone en As Pontes un plan de reindustrialización «na liña de Alemaña»

Juan María Capeáns Garrido
Juan Capeáns SANTIAGO / LA VOZ

GALICIA

Ana Pontón, número 1 del BNG por A Coruña. Sarria, 1977. Milita desde los 17 años en el BNG. Empezó como miembro en Galiza Nova, la organización de las juventudes del mismo partido y llegó a ser miembro de la Dirección de la organización desde el año 2000 al 2004. En la última legislatura fue diputada del Bloque Nacionalista Galego en la Parlamento de Galicia y trabajó como portavoz de Juventud, Medio Ambiente e Igualdad, además de  ejercer como presidenta de la Comisión de Agricultura.
Ana Pontón, número 1 del BNG por A Coruña. Sarria, 1977. Milita desde los 17 años en el BNG. Empezó como miembro en Galiza Nova, la organización de las juventudes del mismo partido y llegó a ser miembro de la Dirección de la organización desde el año 2000 al 2004. En la última legislatura fue diputada del Bloque Nacionalista Galego en la Parlamento de Galicia y trabajó como portavoz de Juventud, Medio Ambiente e Igualdad, además de ejercer como presidenta de la Comisión de Agricultura.

El BNG pide que se aprovechen los fondos plurianuales europeos y que Galicia entre en los planes de descarbonización

24 jun 2020 . Actualizado a las 17:50 h.

El BNG se fue a As Pontes para presentar propuestas concretas para la comarca, afectada por el desmantelamiento de la planta de Endesa. Ana Pontón propuso que España utilice los 140.000 millones de euros que va a liberar la Unión Europea para desarrollar un plan plurianual de reindustrialización «na liña de Alemaña». La líder nacionalista considera que para canalizar esos fondos hacia los intereses de Galicia hace falta una fuerza como el BNG, ya que las estatales «se moven entre a confrontación partidista e a submisión», para acabar discriminando a la comunidad y optando por dedicar miles de millones al rescate de bancos o carreteras. 

El cabeza de lista por A Coruña, Xosé Luís Rivas, hizo referencia a ese agravio preguntándose por los motivos por los que Galicia no entra en los planes de descarbonización, «e nin o Goberno central nin o galego lle esixen á empresa, Endesa, agora en mans italianas tras ser unha empresa pública, un plan alternativo para a central de As Pontes».

En un encuentro abierto con simpatizantes, Pontón aseguró que el cuidado de los mayores será una de las prioridades de la Xunta si está liderada por primera vez «por unha muller nacionalista», y transmitió su preocupación por el hecho de que no exista un plan contra los rebrotes, con el riesgo que supone para los más vulnerables.

Además, la candidata nacionalista acusó al PPdeG de «facer da vellez un negocio lucrativo para un puñado de empresas», mientras que el modelo del Bloque pasará por la gestión pública, un proyecto que comenzaría por la construcción de siete residencias en las principales ciudades. Para evitar retrocesos en el control de la pandemia, Pontón pidió a Feijoo que «deixe de buscar culpables e que se remangue, que faga o seu traballo porque estamos falando de algo tan serio, nada máis e nada menos que da saúde dos galegos e das galegas no medio dunha pandemia», concluyó.