Yolanda Díaz reivindica en Ferrol el «despliegue de protección social» del Gobierno
GALICIA
Antón Gómez Reino se compromete a «traer carga de traballo» a la comarca y a defender los sectores públicos
09 jul 2020 . Actualizado a las 14:58 h.Jugaba en casa la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, este jueves en Ferrol. Tanto, que aguantando el sol de justicia que aplanaba en la plaza de O Inferniño, decenas de personas portaban camisetas con su cara y el lema Eu fago barcos, frase con la que le respondió hace unos días al senador del PP José Manuel Barreiro, en un debate sobre la política industrial de la Xunta. «Facer barcos é un modo de vida e esta cidade ensinoume cómo se fan as cousas», afirmó, para poner en valor la nómina de ferrolanos ilustres, como Concepción Arenal, Torrente Ballester, Camilo Díaz Valiño, Ricardo Carvalho Calero y Pablo Iglesias (el fundador del PSOE), sin olvidar la huella que dejaron otros, muchos de ellos presentes, a los que quiso hacer un guiño, procedentes de la lucha antifranquista, como Fernando Miramontes o Sari Alabau, las mujeres que lucharon en marzo del 72, o sindicalistas como Ignacio Fernández Toxo o Emilio Pantín.
Para respaldar la candidatura de Antón Gómez Reino a la presidencia de la Xunta, la ministra de Trabajo se detuvo a enumerar los pilares que sustentan «todo o despliegue de protección social» que mostró el Gobierno central durante la pandemia del coronavirus. En este sentido, subrayó la subida del Salario Mínimo Interprofesional, el incremento de los salarios a los empleados públicos y las leyes de regulación de la eutanasia, de protección del menor, entre otros, insistiendo en la huella que, según afirmó, ha tenido Unidas Podemos en todas ellas. «Si non estivéramos nós no Goberno teríamos un Ingreso Mínimo Vital?», preguntó a los asistentes.
Díaz insistió en que al frente del ministerio continuará apostando por el diálogo social, «remate ou non en acordos», y lanzó un aviso a navegantes sobre las negociaciones que acaban de iniciarse para la regulación del teletrabajo que, afirmó, «non poden ser un xeito novo de explotación».
Antón Gómez Reino, que precisamente vivió en O Inferniño durante una breve etapa de su vida, se dirigió a los vecinos de A Mariña para mostrarles su solidaridad por el brote del coronavirus que están padeciendo y también a los de Ferrol, con los que se comprometió a «traer carga de traballo para esta comarca que tanto a necesita». Además, insistió el candidato de la Xunta en la defensa de la enseñanza y la sanidad pública, la atención a los mayores y la Universidad.
En el acto también intervinieron los exalcaldes de Santiago y Ferrol, Martiño Noriega y Jorge Suárez, además de los integrantes de la candidatura en la comarca. Todos insistieron en la necesidad de pelear «ata o último voto» para propiciar un cambio en la Xunta.