El BNG reclama un plan contra el acoso escolar y un teléfono gratis para las denuncias del alumnado

GALICIA

Lleva al Parlamento una propuesta de siete puntos para impulsar una estrategia gallega frente a un problema que afecta al 21,8 % de los escolares en algún momento

18 mar 2021 . Actualizado a las 19:18 h.

El grupo del BNG presentó este jueves una iniciativa con la que espera impulsar desde el Parlamento gallego una estrategia gallega frente al acoso escolar y detener así la violencia física o psicológica que sufre el 21,8 % del alumnado en algún momento de su itinerario educativo, según un informe de la Xunta.

El diputado Manuel Lourenzo esbozó una propuesta de siete puntos, abiertos a la aportaciones de otras fuerzas políticas, entre los que figura la creación de un canal telefónico y digital, similar al 016 de la violencia de género, para que los escolares puedan dar a conocer los casos de acoso.

La iniciativa del BNG nace después de que saltara a la luz el caso de acoso a una menor en un centro de Arteixo, investigado por la Fiscalía, y de que oficialmente solo se registren 71 denuncias de acoso en Galicia en el año 2017, según los datos recopilados por el Gobierno central, «cando para unha comunidade de 250.000 alumnos teríamos que estar a falar de máis de 30.000 casos», asegura Lourenzo, si de da por bueno el informe de la Xunta que alude a un problema que afecta al 21,8 % del alumnos o la estimación que maneja Unicef, que valora que uno de cada tres alumnos sufre en algún momento algún tipo de bullying.

 La formación nacionalista recalca que su propuesta está orientada a situar los problemas de acosos en el centro del debate educativo, como punto de partida que pretende ser para abordar directamente esta cuestión sin mirar hacia otro lado y esperar a que algunos casos lleguen a los tribunales, pues la judicialización si algo representa es el fracaso del sistema educativo y su incapacidad para ofrecer una respuesta.

Entre las propuestas esbozadas por Manuel Lourenzo para construir esa estrategia gallega frente al acoso están la creación de una mesa de trabajo abierta a toda la comunidad educativa y las fuerzas políticas en las que abordar las propuestas, y el lanzamiento de campañas contra el acoso «que teñan incidencia real e superen o formato do panfleto». Un plan de formación contra este problema, el refuerzo de recursos de los centros, la creación de una red de equipos de orientación y de una unidad especializada de la Consellería de Educación para abordar estas cuestiones son otras de las medidas que plantea el BNG, y que se completan con la habilitación de una «liña de atención ao acoso», con un canal tanto telefónico como digital para dar poder denunciar de forma anónima los casos.