Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El PSdeG propone a la Xunta contratar 5.000 sanitarios más en la legislatura para reforzar el sistema

GALICIA

Lavandeira jr

Gonzalo Caballero pide acabar con el «círculo de debilitamento» creado en la sanidad para estabilizar plantillas y recuperar la atención presencial

24 may 2021 . Actualizado a las 14:20 h.

Estabilizar plantillas y crear nuevas plazas para suplir la labor que hacía el personal de enfermería que ahora están volcado en la vacunación. Esta es la propuesta esgrimida este lunes por el secretario general del PSdeG, Gonzalo Caballero, que compareció junto a los portavoces de sanidad de los socialistas en el Parlamento gallego y en el Congreso, Julio Torrado y Ana Prieto, para demandar que la Xunta contrate a 5.000 sanitarios más a lo largo de la legislatura, a razón de unos 1.600 cada año, para reformar el sistema público y recuperar también la atención presencial en los centros de salud.

El líder de los socialistas gallegos manifestó que en Galicia es necesario un acuerdo político «para aumentar o persoal estable no sistema» y superar ese «círculo de debilitamento instalado por Feijoo na sanidade». Y eso pasa, en su opinión, por estabilizar plantillas y por dejar atrás medidas como la retirada del complemento variable a los profesionales que no cumplan las ratios de atención presencial exigidas.

El diputado autonómico Julio Torrado explicó de manera más pormenorizada de donde salen los 5.000 profesionales que el PSdeG propone contratar a mayores. Y proceden, básicamente, de la previsión de que cada año se van a jubilar algo más de 1.000 profesionales, «e si facemos un pequeno esforzo máis» exprimiendo al máximo la tasa de reposición, se podrían llegar a esa cifra horizonte para el conjunto del mandato.

En lo tocando a la estabilidad, Torrado advirtió que el Sergas lleva acumulando numerosas resoluciones judiciales «que falan de contratación torticeira, contratación abusiva ou frauduenta» que denota que el Servizo Galego de Saúde «tense convertido na peor das ETTs» de la comunidad. Demanda, en consecuencia, que se le ofrezca un horizonte de estabilidad «aos profesionais que ceñen sufrindo este maltratao laboral» e incluso toma como referencia una fórmula: todo aquel que haya trabajado para el Sergas más de 300 días en los últimos dos años es porque ocupan una plaza que no es eventual, sino estructural, así que considera que esos trabajadores deben ser estabilizados.