Feijoo viaja a Lisboa para abordar con el Gobierno portugués las infraestructuras pendientes
![Domingos Sampedro](https://img.lavdg.com/sc/ONBVQhRzr__4SNWVdkBRcutT_Wc=/75x75/perfiles/1417699920261/1624273933437_thumb.jpg)
GALICIA
![](https://img.lavdg.com/sc/YNgrq0tecbLLg3huCeQYBYUtFCE=/480x/2021/05/25/00121621948501329949423/Foto/S29A1072.jpg)
Mantendrá sendos encuentros con el presidente de la República, Marcelo Rebelo de Sousa, y con el primer ministro, António Costa
25 may 2021 . Actualizado a las 15:42 h.El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijoo, se desplazará este jueves a Lisboa, donde mantendrá sendas reuniones de trabajo con el presidente de la República de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, y con el primer ministro luso, António Costa, con quienes abordará los asuntos de la agenda común, entre los que figuran las infraestructuras pendientes.
La agenda de dicho viaje viene marcada por el cierre transitorio que sufrió nuevamente la frontera lusogalaica durante la tercera ola de la pandemia, y que fue reabierta el pasado 1 de mayo. Fuentes de la Xunta explicaron que la cooperación transfronteriza en el ámbito de la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal es uno de los asuntos, junto con los proyectos de infraestructuras que atañen a los territorios de ambas márgenes del río Miño y la recuperación de la actividad turística con los focos puestos en la conmemoración del duplo año jacobeo.
Otro antecedente importante para este encuentro es la determinación del Gobierno portugués de priorizar la conexión por alta velocidad ferroviaria entre Oporto y Vigo, frente a la apuesta por el eje Madrid-Lisboa que defiende con más vehemencia el Gobierno español que el luso. El propio Feijoo ya dejó claro hace unas semanas que el enlace del AVE entre Galicia y Portugal es un objetivo irrenunciable, hasta el punto de que el Ejecutivo autonómico se quejó de que Pedro Sánchez no apueste de manera decidida por una infraestructura que, en la mejor de las previsiones, estima la Xunta, no estaría completada hasta el año 2030.
Debido a la agenda de Feijoo en Portugal, la reunión del Consello de la Xunta, que acostumbra a celebrarse los jueves, se anticipa a este miércoles.