Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Pontón emplaza a Feijoo a rectificar un «modelo eólico depredador» para que deje beneficios en Galicia

GALICIA

Lavandeira jr

La líder del BNG demanda un desarrollo energético «sustentable» y que contribuya a abaratar la tarifa eléctrica

07 jun 2021 . Actualizado a las 13:31 h.

El BNG no quiere que caiga en saco roto la multitudinaria manifestación contra los nuevos proyectos eólicos que tuvo lugar el pasado sábado en Santiago, así que su portavoz nacional, Ana Pontón, se propone trasladar al plano político las demandas esgrimidas por 20 colectivos y plataformas ambientalistas. Empezó a hacerlo este lunes, emplazando al presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijoo, a que rectifique un modelo considera «depredador», pues mientras los gallegos asumen los costes ambientales, sociales y económicos de la generación de energía eólica, «os beneficios emigran» de Galicia.

La dirigente nacionalista invocó la necesidad de avanzar hacia un modelo eólico «sustentable», que beneficie a las personas que viven en el medio rural y que contribuya a generar tarifas de la luz más baratas para los gallegos por ser, recordó, excedentarios en producción eléctrica. «Feijoo ten que aclarar de que lado esta», planteó Pontón: o bien del lado de quienes defienden los intereses de los gallegos o bien «do lado do lobby», de los que abrazan los intereses de las eléctricas y se benefician de sus puertas giratorias.

Pontón se remontó al 2009, a cuando Feijoo asumió la presidencia de la Xunta, para señalar que entonces tomó tres decisiones que lo convirtieron en «o principal valedor do expolio enerxético», al suprimir la posibilidad de participación pública en los parques eólicos, la exigencia de que las empresas desarrollaran proyectos industriales y, finalmente, promoviendo una ley que le dio «patente de corso» a las empresas a cambio de un pagar un canon eólico, cuyos réditos tildó de «migallas».

La líder del Bloque sacó a colación el caso de la exconselleira Beatriz Mato, hoy ejecutiva en la empresa de renovables Greenalia, como el ejemplo evidente de «portas xiratorias» para premiar a antiguos miembros del Gobierno o del PP «que fan leis á medida». Y eso, en su opinión, es poner la riqueza eólica de Galicia «ao servizo das empresas», y no de los gallegos, motivo por el cual anunció que el BNG defenderá en el próximo pleno del Parlamento varias iniciativas encaminada a cambiar el actual modelo de generación.