Un juzgado obliga a la Xunta a abonar la dependencia a un enfermo que falleció antes de recibir la prestación
![Elisa Álvarez González](https://img.lavdg.com/sc/D3Pk1e1j7l_f09AzIbDdw_jo2BA=/75x75/perfiles/169/1422312418343_thumb.jpg)
GALICIA
![Travesía a nado en A Coruña para visibilizar la ELA](https://img.lavdg.com/sc/g81I7UsWeeM__5jA9lP0gMmiRW4=/480x/2021/02/27/00121614460142011925547/Foto/H03E5045.jpg)
Rafael Valle tenía ELA y el reconocimiento de la ayuda llegó una semana después de su muerte
14 jul 2021 . Actualizado a las 20:43 h.Rafael Valle González tenía esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y en septiembre del 2016 solicitó el reconocimiento del grado de dependencia. Falleció un año después, el 9 de noviembre del 2017, y a los 7 días recibió el reconocimiento de la prestación. Casi cuatro años más tarde un juzgado de Santiago obliga a la Consellería de Política Social a abonar el importe que le correspondería con carácter retroactivo.
La Consellería tiene tres meses para resolver el grado de dependencia y otros tres para elaborar el programa individualizado de atención (PIA). Esto implica que la prestación debería haber llegado en marzo del 2017. Precisamente la demanda presentada por la familia y que defendió el abogado José Manuel Piñeiro reclamaba la ayuda a partir de esa fecha y hasta el fallecimiento de Rafael. «La cuestión económica no nos importa ni a mí ni a la familia —explicaba Piñeiro—, queremos denunciar el abandono en el que cae la gente con tanta burocracia y en situaciones muy urgentes». La familia de este enfermo de ELA pretende con esta sentencia, «que ningunha outra persoa volva pasar por unha situación así», explica su viuda y madre de sus dos hijos. De hecho, si se le concediese el derecho a un asistente personal en el momento de la solicitud, ya que esta fue la prestación solicitada, su calidad de vida mejoraría notablemente.
Lo que ocurrió en este caso es que hubo una paralización del procedimiento y la Administración archivó el caso alegando falta de documentación. El juzgado reconoce el derecho de la familia al abono del importe correspondiente a las prestaciones desde la estimación por silencio hasta el fallecimiento. La ELA es una enfermedad neurodegenerativa incurable, progresivamente incapacitante y mortal en un plazo de tres a cinco años desde su diagnóstico. Cada día se diagnostican tres nuevos casos en España y fallecen tres personas.