Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Nombran a Miguel Ángel Escotet rector de la primera universidad privada de Galicia, promovida por Afundación

La Voz

GALICIA

Miguel Ángel Escotet
Miguel Ángel Escotet

La Universidad Intercontinental de la Empresa arrancará su actividad docente el próximo curso 2022/23

15 sep 2021 . Actualizado a las 15:51 h.

El patronato de la Fundación de la Universidad Continental de la Empresa UIE (la primera universidad privada de Galicia, promovida por Afundación de Abanca) ha nombrado a Miguel Ángel Escotet como rector de la institución, cargo que asume desde este mismo miércoles. Escotet es catedrático de universidad especializado en investigación psicológica y social, psicología matemática, política universitaria, diseño y evaluación de programas, desarrollo de la educación internacional y comparada, filosofía de la educación y psicología transcultural. Es doctor por la Universidad de Nebraska (EE.UU.) y ha ejercido distintos cargos en diversas instituciones académicas, además de desarrollar labores para la OIE o la Unesco.

También ha quedado constituido el Consejo Rector de la UIE. Estará integrado, además de por Miguel Ángel Escotet, por Pedro Otero (secretario general) y José Luis Vilanova (vicesecretario general). El órgano se encargará de la puesta en marcha, organización y desarrollo del proyecto de la universidad, que iniciará su actividad académica el próximo curso 2022-2023. Las profesoras doctoras Anabel Caneda y Ana Conde y el doctor ingeniero Eladio Dapena coordinarán la implantación de las distintas titulaciones, actualmente en proceso de diseño y desarrollo para su presentación en los organismos competentes.

La docencia se iniciará el año próximo en los campus que la UIE tendrá en A Coruña y Vigo. En su primer año de creación, la universidad contará con dos facultades, la de Administración de Empresas y Derecho, y la Facultad de Ingeniería y Tecnología de la Empresa. Progresivamente incorporará en cursos sucesivos nuevas facultades y titulaciones de grado, posgrado y doctorado, tal y como recoge su proyecto global de implantación, del que la entidad destaca un innovador modelo académico y de enseñanza-aprendizaje que combina los sistemas de educación superior europeo (Bolonia) y anglosajón.

En esa línea, la institución académica promovida por Afundación se describe a sí misma como una de las primeras universidades a nivel internacional especializada en la empresa,y se compromete a ser «una universidad de calidad e innovadora, orientada a la creación de valor económico, social y cultural para Galicia». Como un proyecto estratégico de responsabilidad social corporativa e institucional de Abanca y Afundación, financiada exclusivamente con sus propios recursos, sus beneficios se reinvertirán completamente en la institución y hasta el 25 % de sus estudiantes disfrutará de becas, dando prioridad a personas con talento y bajo nivel de renta. Así, UIE nace como una entidad sin ánimo de lucro y gestión privada «que viene a sumar y diversificar la educación universitaria y post-universitaria en Galicia y que centrará todos sus esfuerzos en los estudiantes y en la sociedad gallega», subraya su rector, Miguel Ángel Escotet.

La sostenibilidad, la digitalización y la transición ecológica serán sus ejes vertebradores. La orientación ética y social se incorpora al currículo académico, con un aprendizaje y un modelo basado, indican, en la personalización de la formación y en el mentoring. En palabras de Miguel Ángel Escotet, «una universidad para la innovación, que permita una vigorosa capacidad de creación, investigación y cambio; y una universidad para el ser humano, orientada al progreso científico-tecnológico, cultural y socioeconómico y encauzada al servicio de la persona y su hábitat».