El Premio Fernández Latorre distingue a David Beriain por su «brillante trayectoria de periodismo valiente» y su «calidad humana y profesional»
GALICIA
El galardón póstumo fue recogido por su viuda, Rosaura Romero, en una emotiva ceremonia en la que destacó que el periodista tuvo la oportunidad de convertirse en corresponsal de guerra en esta redacción
19 nov 2021 . Actualizado a las 16:17 h.La Voz de Galicia ha entregado este jueves el Premio Fernández Latorre que en su edición número 63 ha distinguido póstumamente al periodista David Beriain, que fue asesinado el pasado mes de abril en Burkina Faso en un ataque terrorista. La distinción supone un reconocimiento a la brillante trayectoria profesional como reportero y su compromiso con la defensa de la libertad de expresión, incluso en los momentos más complicados. Su pasión por este oficio le costó la vida a manos de un grupo yihadista mientras grababa un documental en el país africano sobre la caza furtiva en los parques naturales.
El acta del jurado recoge lo siguiente: «El Patronato de la Fundación Santiago Rey Fernández-Latorre, constituido en Jurado para fallar el LXIII Premio Fernández Latorre, instituido en memoria del fundador de La Voz de Galicia, ha acordado conceder, por unanimidad, el Premio Fernández Latorre en su edición del 2021, dotado con 10.000 euros a David Beriain Amatriain». El jurado valoró en el fallo «su calidad humana y profesional reflejada en una brillante trayectoria de periodismo valiente que comenzó en el 2001 en La Voz de Galicia y finalizó el 26 de abril del 2021 cuando fue asesinado en Burkina Faso».
Periodista especializado en la cobertura de conflictos armados y en el periodismo de inmersión, director de documentales y reportero, Beriain dominaba todas las plataformas. «Sus trabajos en prensa, audiovisual y digital han sido, son y serán reconocidos internacionalmente, tanto por el público como por sus compañeros de profesión». Entre sus éxitos profesionales cabría mencionar que fue uno de los pocos reporteros que consiguió entrar con una cámara en los campamentos de las FARC, que logró entrevistar a terroristas talibanes y a futuros suicidas en Afganistán, a niños sicarios o a supervivientes de Fukushima. Historias contadas por un periodista honesto, «con respeto a sus protagonistas y con delicadeza, entrega y rigor».

El premio ha sido recogido por su viuda Rosaura Romero que en un emotivo discurso contó que «el Beri, como cariñosamente le llamabais en la redacción» supo que tenía que cubrir la guerra de Irak en el 2003 cuando trabajaba en La Voz: «No paró hasta que consiguió entrar, pasar la frontera en el falso fondo de un camión. Y ese fue el inicio de todo» porque «para David el periodismo era una forma de estar en el mundo, de vivir, de compartir». Romero también agradeció «a La Voz de Galicia y a todos aquellos compañeros que cuidaron y quisieron al Beri. Y muy especialmente a don Santiago Rey Fernández-Latorre». No quiso tampoco olvidarse del vínculo de Beriain con este periódico y con Galicia: «Cuando David venía a impartir clases en el máster siempre pasaba por la redacción a saludar y a traer pastas de la tía. E incluso a varios kilómetros de aquí, en la costa de Almería, grabando con la tripulación de Salvamento Marítimo, conocimos a grandes gallegos con los que David recordó vivencias que harán que siempre quiera a esta tierra».

En su intervención, el presidente de La Voz, Santiago Rey Fernández-Latorre, destacó que «nombrar a David Beriain es elevar esta profesión a su mejor definición de arrojo, entrega y servicio. Eran tres de sus cualidades, y no las únicas, como sabemos todos los que compartimos horas con él en esta Casa», y subrayó con emoción que «a todos nos habría gustado verlo aquí, con nosotros para recibirlo». Recordó también su llegada «a la Redacción de La Voz con 24 años» y cómo se convirtió en «nuestro corresponsal en los conflictos más sangrientos e inhumanos de nuestra memoria reciente»: «Le compramos un casco de guerra y un chaleco antibalas, y con un teléfono vía satélite se fue a Irak a contar lo que nadie cuenta de la injusticia y el sufrimiento. Entonces estuvimos tres días sin saber de él, mientras cruzaba la frontera desde Turquía, oculto en el doble fondo de un camión. Y luego nos envió las crónicas más arriesgadas y más intensamente humanas que se pueden recordar». «Ese era el periodismo de David. Y es el nuestro. La Voz de Galicia, que está a punto de cumplir 140 años, ha tenido siempre personalidades que aportar a la historia de nuestro país y de España», añadió el presidente de La Voz, que también quiso destacar que «la propia forma en que murió David explica cómo vivió; el ejemplo que era en todo».

Por su parte, el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijoo, alabó el oficio del periodismo y su razón de existir, así como la gran labor de La Voz de Galicia en estos 140 años de existencia: «Poucos medios de comunicación saben entender tan ben esta paixón do xornalismo que mestura o local co global: o que nos é máis preto co que nos é máis afastado, como o fai La Voz de Galicia».

También tuvo palabras de cariño para David Beirain y su gran trayectoria profesional: «O mérito de David non reside soamente no seu humanismo curioso, nin tampouco no risco que afronta na maioría das súas misións como correspondente. No seu traballo hai entrega e hai rigor pero, como sinala axeitadamente o xurado do Premio, tamén se reflicte "respecto aos protagonistas" das peripecias que narraba e "delicadeza"». Feijoo quiso también ensalzar el gran legado que deja el periodista: «Para as futuras xeracións de periodistas David será un dos mitos que se sitúan no Olimpo da profesión. Para os seus compañeiros era un ser humano que conservaba as mellores virtudes cando ao seu redor dominaba o caos, o sufrimento e a guerra».

«Él sigue aquí entre todos nosotros»
Si ya normalmente los premios Fernández Latorre son siempre un referente de unidad y de cariño entre todos los representantes de la sociedad gallega que se dan cita en La Voz, este año mucho más. Había ganas de verse, de reencontrarse después de este larguísimo tiempo de pandemia y había ganas de celebrar la vida. La vida, que como nos enseñó David Beriain, solo merece la pena si se vive de verdad. Se notaba ese afecto entre los invitados que, aun con las limitaciones de los abrazos y las mascarillas de quita y pon, intercambiaron anécdotas y se pusieron al día a medida que iban llegando al cóctel previo a la comida.
Muchos recordaron al empresario Manuel Jove, que jamás faltaba a esta reunión, y tuvieron sentidas palabras para el conselleiro Valeriano Martínez, recientemente fallecido. Y en ese ambiente de profundo sentimiento, todos los presentes se unieron con admiración al cálido y merecidísimo homenaje que se rindió a nuestro compañero David Beriain. Su ejemplo, su generosidad y su arrojo como periodista fueron destacados por el editor de La Voz. Por eso la emoción y el orgullo de este premio ha sido, para los que compartimos algún momento de la vida con David, mucho mayor. «Él sigue aquí entre nosotros» fue el mensaje que recibió Rosaura, su mujer, de todos sus colegas. En La Voz, en la que fue su casa, se queda para siempre. Galicia guarda a David Beriain en el corazón.

Un cóctel lleno de guiños y afectos después de dos años de espera






































Los cerca de 180 invitados compartieron anécdotas y coincidieron en que tenían muchas de estar allí de nuevo
Las ganas de reunirse después de dos años marcaron la entrega del 63.º Premio Fernández Latorre. Fue el comentario que más se oyó en los corrillos que se formaron en el cóctel previo a la comida. De los primeros en llegar fueron el exministro José Blanco y Carmen Colmeiro, presidenta autonómica de la Cruz Roja, quienes mostraron gran curiosidad por saber en qué mesa estaban sentados. La coincidencia en la llegada de los portavoces parlamentarios del BNG y del PPdeG, Ana Pontón y Pedro Puy, dio pie a que Camilo Nogueira les preguntara: «E vós, levádesvos ben?». «Si, discutimos algunhas veces, pero si», le contestó la líder nacionalista.
Uno de los momentos más emotivos se vivió cuando la viuda de David se reencontró con algunos de los compañeros del periodista en La Voz. Rosaura se fundió en un sentido abrazo con Rosa Paíno, Xurxo Fernández y Xesús Fraga, quienes en su día compartieron crónicas y galletas con el homenajeado. Las pastas de la tía Blanqui llegaron ayer a la redacción a tiempo de celebrar el gran día de su sobrino David.
El conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, fue la novedad en el plantel de conselleiros, en el que en su día estuvo Beatriz Mato, ahora en la empresa privada, que al ser preguntada por su nuevo trabajo, comentó que «aunque es distinto a la política, es igual de enriquecedor». Los alcaldes Inés Rey, Abel Caballero, y el de Vilagarcía, Alberto Varela, fueron de los últimos en llegar al cóctel. Lo hicieron cuando el resto de los alcaldes ya habían posado ante las cámaras. «A ver si vamos a quedar nosotros de freelance», bromeó Inés Rey, que finalmente encontró un buen grupo para la foto.