El Gobierno y la Xunta discrepan por la figura del gestor que ejecutará las ayudas de rehabilitación
GALICIA

Miñones sostiene que Galicia debe regular el papel de estos agentes, y la conselleira de Medio Ambiente no lo ve necesario para la primera línea de subvención activada
11 ene 2022 . Actualizado a las 21:29 h.El delegado del Gobierno en Galicia y la conselleira de Medio Ambiente se han intercambiado sendas cartas este martes en las que discrepan sobre la figura del agente gestor de rehabilitación, que para José Miñones debe regularse por parte de la Xunta para garantizar la ejecución de los fondos europeos que el Ejecutivo trasladó a las comunidades para su reparto.Esa figura no aparece en la orden del Diario Oficial de Galicia con la que se puso en marcha Plan de Rehabilitación Energética en edificios ubicados en municipios del reto demográfico (PREE 5000), que cuenta con 3,8 millones de euros disponibles. El dirigente socialista sostiene en su misiva que la figura del gestor será clave en los próximos meses, y que son muchos los ayuntamientos que están interesados en incorporarla para la tramitación de las subvenciones.
«El Gobierno está impulsando este modelo de agente rehabilitador o gestor que se encarga de toda la documentación técnica y la financiación, de manera que, si así lo acuerda la propiedad, sea la entidad que gestione todas las ayudas», ha incidido. Además, la Delegación del Gobierno destaca que este responsable puede «identificar edificios susceptibles» de beneficiarse de las ayudas e incluso encargarse de la tramitación de las mismas, según como lo regule cada comunidad, así como actuar como «dinamizadores en la creación de empleo en el sector».
Sin embargo, la percepción de la conselleira Ángeles Vázquez es distinta, y ha replicado también por carta a Miñones que esta primera línea de ayudas estatales que gestiona la Xunta no necesitan la figura del agente rehabilitador, ya que las subvenciones se ajustan a otro Real Decreto impulsado por el Ministerio de Transición Ecológica y que no ven preciso regular el papel de estos gestores. Vázquez sostiene que sí se incluirá en aquellas convocatorias que vayan ligadas al Ministerio de Transportes, y aprovecha esta circunstancia para criticar que unas líneas que son muy similares en contenidos se estén tramitando desde dos departamentos estatales diferentes, y aprovecha la comunicación para reiterarle la necesidad de entrevistarse para tratar los asuntos que ambas Administraciones tienen entre manos.