La Xunta actualizará de oficio los méritos de los interinos, que recelan de la efectividad del sistema

GALICIA

Los sindicatos denuncian «lagunas» en el texto inicial, que ha recibido 80 sugerencias de cambios
28 ene 2022 . Actualizado a las 19:38 h.Un proyecto de decreto de la Consellería de Facenda ha generado inquietud y dudas entre los interinos autonómicos que buscan una plaza estable en la Xunta. Hasta ahora, los aspirantes se apuntaban en listas para acceder a sustituciones o plazas pendientes de asignación y, según sus méritos, ya sea por experiencia o formación, alcanzaban una posición mejor o peor que determinaba la posibilidad de recibir distintas ofertas de trabajo por parte de la Administración, lo que a su vez alimenta sus oportunidades en un concurso-oposición.
En procesos de larga duración el peso de la experiencia es decisivo, de ahí que Función Pública abra cada año, normalmente en el mes de febrero, un período para dar la oportunidad a los interinos de modificar su currículo y añadir los últimos servicios prestados. Un sistema que ahora la Xunta quiere modificar para que esta actualización se pueda realizar en otros meses del año, con su correspondiente publicación en el Diario Oficial de Galicia, según explican desde Facenda, pero es que además se introducirán de oficio aquellos desempeños de los que la Administración tenga constancia.
La medida, aparentemente positiva y acorde a la era digital de la información, está generando preocupación entre los interinos, hasta el punto de que han presentado ya ochenta sugerencias de modificación y pidiendo, sobre todo, información más detallada de este cambio. El principal recelo es que el anteproyecto no propone fechas concretas y solo indica un plazo de diez días para comprobar esas actualizaciones automáticas o para añadir las que se escapen al radar de la Xunta.
«Lagunas»
Los sindicatos de funcionarios siguen de cerca los trámites de un anteproyecto que está a tiempo de mejorarse y que no ha pasado todavía por la mesa de negociación con los representantes de los trabajadores, «sorprendidos» por haber quedado al margen de este cambio en un ámbito siempre delicado como es el de las listas de interinos. Para Juan Carlos Rivas, de CSIF, el malestar de los aspirantes tiene su justificación por las «lagunas» del texto previo. El sindicalista sostiene que esta modificación es un nuevo «parche» para un decreto obsoleto —el texto es del 2006, de la etapa del bipartito— que debería reformularse para adaptarse a los nuevos tiempos. Rivas cree que la Administración ha evolucionado y debe plantearse cambios «de mayor calado» y con mayores garantías.