
La conselleira de Medio Ambiente comparecerá en el próximo pleno para debatir sobre políticas contra el cambio climático
01 feb 2022 . Actualizado a las 17:02 h.En la misma jornada en la que el Gobierno de España aprueba la Ley de Vivienda, con polémica incluida por la delimitación de competencias con las comunidades, la oposición en Galicia ha anunciado un nuevo frente autonómico con la emancipación de los jóvenes y el acceso a un nuevo hogar como ejes principales. El BNG y el PSdeG han escogido estos asuntos para plantearle al presidente de la Xunta en la próxima sesión de control, que se celebrará el miércoles de la próxima semana.
Ana Pontón basará su pregunta en un informe del organismo estatal Injuve en el que, concluye, «emanciparse en Galicia é misión imposible para a xente moza. As persoas de entre 30 e 34 anos, nun 40 %, vense obrigadas a seguir na casa familiar e representa a segunda peor taxa de España nestra franxa de idade», adelantó la viceportavoz Olalla Rodil. Además, denuncian los nacionalistas que un 23 % de la juventud está desempleada, y los que tienen trabajo lo desarrollan en condiciones «precarias, sen chegar a ser mileuristas».
Por su parte, el PSdeG centrará su cara a cara con Feijoo en la «parálise absoluta» en las políticas de Vivenda por parte de la Xunta. El diputado Julio Torrado coincide con el Bloque en esta situación es especialmente «negativa para a xente que tenta emanciparse», y acusó al presidente gallego «ser tertuliano das cousas que pasan en Madrid, pero nada sabemos do que está a facer en Galicia», donde cree que mantiene una actitud «conformista».
Por su parte,el PPdeG pondrá el foco en una petición al Gobierno de España para que priorice la instalación de una fábrica de fibras textiles en Lugo, y mantendrá la solicitud de dotar a la industria electrointensiva de unos precios competitivos. También reclamará al Ejecutivo aclaraciones sobre la aplicación de los nuevos currículos de la ley educativa Lomloe, así como las consecuencias de no haber prorrogado las exenciones fiscales a las empresas colaboradoras del Xacobeo.
El segundo pleno del año comenzará el martes con una intervención a petición propia de la conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, que hablará de políticas autonómicas contra el cambio climático. Otros asuntos que figuran en el orden del día para su debate serán la gestión del bum eólico por parte de la Xunta, la propuesta del BNG de crear un órgano que centralice la red de servicios sociales, o una interpelación del PSdeG sobre la «baixa execución» de fondos de I+D+i en Galicia.