Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Galicia presiona a Interior para pasar de 373 agentes autonómicos a 500

Juan María Capeáns Garrido
Juan Capeáns SANTIAGO

GALICIA

Santi M. Amil

El PP impulsa en el Parlamento la petición al Gobierno de España de un concurso para cubrir vacantes

02 feb 2022 . Actualizado a las 15:46 h.

El grupo parlamentario del PPdeG ha aprobado en comisión parlamentaria con sus votos y la abstención del PSdeG y el BNG reclamar al Ministerio de Interior que articule un concurso de méritos en la Policía Nacional que permita cubrir las plazas vacantes adscritas al cuerpo autonómico, cuya plantilla cuenta ahora con 373 agentes, cuando la asignación de efectivos prevista es de medio millar. Se trata de una propuesta que el PP ya impulsó hace dos años sin encontrar eco en Madrid, mientras las jubilaciones -nueve previstas hasta junio- van recortando miembros al tiempo que, según el Gobierno gallego, aumentan las competencias y responsabilidades.

El diputado del PP Rubén Lorenzo ha explicado durante su intervención que su grupo trae de nuevo la demanda ante el «incumprimento» reiterado y el hecho de que no se cubran ni el 65 % de las plazas, denunció. La respuesta de la diputada socialista Paloma Castro, recogida por Europa Press, fue reprocharle a los populares gallegos que no hayan sostenido esta demanda ya histórica en la etapa de Mariano Rajoy en la Moncloa, mientras que Iago Tabarés (BNG) consideró que la Xunta utiliza esta reclamación para «confrontar» con el Gobierno de España, y reclamó que actualice la petición de agentes si, tal como denuncian, las competencias han aumentado.

Desde de la Vicepresidencia primera de la Xunta se insiste en los últimos meses en que las obligaciones de los agentes han aumentado con la pandemia, así como con la afluencia de turistas y peregrinos por el Xacobeo 2021-2022. Además, la llamada Policía Autonómica tiene entre sus funciones la prevención e investigación de incendios, la protección de las víctimas de la violencia de género y menores, la lucha contra el furtivismo y el marisqueo ilegal, y la protección del medio natural y el patrimonio cultural.