La Xunta culmina el mayor concurso de traslados de su historia con el cambio de puesto de 1.700 empleados

Juan María Capeáns Garrido
Juan Capeáns SANTIAGO

GALICIA

PACO RODRÍGUEZ

Servirá para cubrir puestos vacantes, acercar a los funcionarios a su residencia habitual y acceder a plazas de mayor nivel

11 feb 2022 . Actualizado a las 16:43 h.

Un total de 1.682 empleados públicos de la Xunta, casi un 10 % del personal adscrito a la Administración Xeral (todas las consellerías menos Sanidade, Educación y Xustiza) cambiará de puesto de trabajo este año. Con la publicación este viernes en el Diario Oficial de Galicia se culmina la tramitación del mayor concurso de traslados en las más de cuatro décadas de historia de la Administración gallega. Se ofertaban 1.921 plazas, un 46 % más que en la anterior convocatoria, y contaba inicialmente con 3.587 participantes. Sin embargo, las posibilidades de encontrar un puesto adecuado eran mayores ya que las plazas de los funcionarios que obtenían destino eran posteriormente ofrecidas en función de las preferencias. El concurso afecta a los cinco grupo del cuerpo de la Administración xeral, el superior (A1), de gestión (A2), de administrativos (C1), auxiliar (C2) y agrupación profesional, que es el antiguo cuerpo subalterno.

El concurso de traslados es uno de los procesos administrativos de alta demanda entre los funcionarios autonómicos, ya que permite cubrir puestos vacantes para reforzar departamentos y adaptarse a las preferencias del trabajador, al que mayoritariamente le mueven dos motivos para el cambio: obtener una plaza en un lugar más próxima a su residencia habitual, permitiendo ahorros en alquileres y desplazamientos y ganando tiempo para la conciliación; y también la búsqueda de una plaza de mayor nivel para mejorar la progresión profesional

La Dirección Xeral da Función Pública, dependiente de la Consellería de Facenda, destaca que los concursos de traslados garantizan el derecho a la movilidad de los trabajadores sin suponer ningún coste añadido a las arcas públicas, dado que todas las plazas están dotadas presupuestariamente y se asignan empleados de la misma Administración.