Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

La Xunta pide unidad para arropar a las víctimas de «todos» los casos de abusos sexuales

Juan María Capeáns Garrido
Juan Capeáns SANTIAGO

GALICIA

Sesión del Parlamento de Galicia, en una imagen de archivo
Sesión del Parlamento de Galicia, en una imagen de archivo xoan a. soler

El BNG exige en el Parlamento una rectificación de Feijoo y lo acusa de «desviar a atención da Igrexa católica»

16 feb 2022 . Actualizado a las 14:21 h.

El debate sobre cómo se deben investigar los casos de abusos sexuales a menores en el entorno de la Iglesia católica, que ya ha tenido recorrido en varios países y se sustancia ahora en España, ha entrado de lleno en la agenda del Parlamento de Galicia tras salir a la luz varios testimonios que ponen la atención en situaciones vividas hace décadas en centros educativos gallegos. Nacionalistas y socialistas buscarán un pronunciamiento de la Xunta y del grupo popular en el pleno de la próxima semana, pero el BNG ha introducido este miércoles una pregunta en la comisión institucional dirigida a buscar una «rectificación» por parte de Alberto Núñez Feijoo, al que acusan de «relativizar» estos casos al pedir en sus últimas declaraciones que no se circunscriba la investigación al ámbito de la Iglesia y que se haga una causa para tratar «todos os casos». 

El diputado nacionalista Luís Bará inició su intervención con una fotografía de una audiencia en el Vaticano del papa Francisco al presidente de la Xunta y el arzobispo de Santiago, alegando que «dúas persoas da imaxe eran partidarias de investigar especificamente a pederastia na Igrexa», en referencia a las declaraciones del pontífice y de Julián Barrio en las que sí se han mostrado a favor de llegar al fondo de la cuestión dentro de la propia institución. Bará entiende que Feijoo ha sido «máis papista que o papa» al seguir «o argumentario de Génova» y defender «certos intereses» que, a su juicio, no son los de las víctimas.

El BNG, que admite que las comisiones de investigación parlamentarias no son necesariamente la mejor fórmula para abordar un problema que precisa mucho tiempo para su esclarecimiento, sí exige investigar «ata as últimas consecuencias» y de forma específica los casos vinculados a la Iglesia, con independencia de que se asuman también otros ámbitos.

La respuesta del Gobierno la asumió el director xeral de Familia e Infancia, Jacobo Rey, que en su intervención reprodujo las declaraciones de Feijoo a las que se refiere la oposición en las que garantiza que la Xunta «non vai mirar para outro lado ante feitos tan desprezables e inxustos» y en las que se muestra partidario de abarcar «todos os casos, facendo xustiza e reparando o dano». Rey animó a Bará a suscribir estas palabras -no lo hizo- y acabó pidiendo «traballo na mesma dirección» para ofrecer garantías y seguridad a las víctimas, una labor que propone canalizar a través de los programas de actuación y protocolos activados por la Xunta, que describió pormenorizadamente.«A miña preocupación non é desviar a atención», aseguró el dirigente de la Consellería de Política Social, que recuerda el deber de abordar cualquier caso bajo cualquier circunstancia y con independencia del año en que haya tenido lugar.