Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El Gobierno aprueba el nuevo currículo educativo de Primaria: más Arte, menos Religión y Valores Cívicos obligatoria

la voz REDACCIÓN / AGENCIAS, LA VOZ

GALICIA

Imagen de archivo de una clase de primaria en un colegio lucense
Imagen de archivo de una clase de primaria en un colegio lucense ALBERTO LÓPEZ

Los cambios, que se empezarán a aplicar el próximo septiembre en los cursos impares, afectan al 50 % del horario escolar en Galicia y el resto será asunto de la Xunta

01 mar 2022 . Actualizado a las 18:54 h.

El Consejo de Ministros aprobó este martes el real decreto de enseñanzas mínimas de Educación Primaria, por el cual se modifica el currículo formativo. Las competencias y los conocimientos básicos que tendrá que tener el alumnado al terminar sus estudios en esa etapa académica serán distintos. Recientemente se ha aprobado el nuevo currículo de Infantil y los siguientes que se modificarán serán los de ESO y Bachillerato.

Los cambios en Primaria se empezarán aplicar el próximo septiembre en los cursos impares (primero, tercero y quinto) y al siguiente en los pares, para hacer así una implementación progresiva en las escuelas. Las modificaciones se aplicarán sobre el 60 % de horario escolar en toda España (50 % en las comunidades con lengua cooficial) y el resto quedará en manos de las autonomías. 

Los principales cambios afectarán a las asignaturas de Religión y Educación Artística (Plástica, Música y Danza). La primera pasará a ser voluntaria en todas las etapas dado que no contará para la nota final y no tendrá asignatura sustituta. Además, se reduce de hora y media a la semana a una hora. Por su parte, la formación artística se aumentará hasta la hora y media. Otras materias como Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural también tendrán un ligero aumento horario.

Otra de las novedades es que Educación en Valores Cívicos y Éticos (50 horas de clase) se impartirá obligatoriamente en quinto o sexto de primaria, decisión a juicio de las comunidades. Esa asignatura incluirá educación afectiva, sexual, igualdad, respeto a las minorías y a la identidad de género, además de ecología o lucha contra la violencia machista.

En cuanto a las calificaciones, solo se podrá suspender al final de cada ciclo y las repeticiones se limitarán a un máximo de una en toda la etapa. Las notas no será numéricas, sino cualitativas (suspenso, aprobado, bien, notable o sobresaliente).